- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

ENERGÍA. Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear.

De acuerdo al ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, la administración Bachelet no adoptará una decisión sobre el desarrollo de la energía nuclear, esto como respuesta a la catástrofe en Fukushima (Japón).

Según informa el diario Financiero, el ministro explicó que con el accidente nuclear en Japón los estudios no se hicieron y eso se descontinuó. Frente a ello, la presidenta Bachelet ha definido con toda propiedad que durante su mandato no se va a tomar ninguna decisión sobre esto.

«Yo sé que esto es un tema súper polémico en el mundo. En Inglaterra están construyendo una central nuclear, en Finlandia también, en China están construyendo varias, en Alemania están cerrando todas o han definido que las van a cerrar de aquí al año 2021», declaró el ministro, quien agregó que el tema nuclear en Chile se encuentra solo en etapa de estudios que hasta momento no tienen ninguna conclusión y ninguna capacidad de dar respuestas.

ENAP EN ELECTRICIDAD

Por otro lado, Máximo Pacheco indicó que el gobierno ha reforzado la competencia en el sector eléctrico mediante la ley que permite a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) participar del negocio eléctrico.

«ENAP se presentará a la próxima licitación que se realizará en julio, asociado a una empresa grande que conoce el sector, que conoce la realidad de distintos países», dijo el titular de Energía.

El secretario de Estado dijo que el sector eléctrico es muy intensivo en capital con grandes inversiones y, por lo tanto, se generan grandes intereses tanto corporativos como de distintas organizaciones.

«Una cuestión capital para el sector y para el Estado es ser capaz de hacer política pública para favorecer el bien común y eso es difícil no sólo porque hay muchos intereses corporativos, sino también grupos organizados y gente que quiere sacar algo para sí aunque tenga un impacto contra otros», opinó durante su presentación en el Seminario «Energía 2050: Sociedad, Ciencia y Tecnología» organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile.

Asimismo, sostuvo una vez más la importancia que tiene la competencia y la presencia de nuevos actores en el mercado eléctrico para evitar distorsiones como las observadas en los casos de colusión.

«La clave del sector es generar competencia, que el mercado traiga nuevos actores, nuevas tecnologías, nuevas empresas y soluciones», subrayó el ministro Pacheco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...