- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGORE Lima otorga concesión definitiva a proyecto de energía solar en Huaura

GORE Lima otorga concesión definitiva a proyecto de energía solar en Huaura

El proyecto es para la futura Central Solar Fotovoltaica Yarucaya con una potencia nominal de 1.25 MWn.

El Gobierno Regional (GORE) Lima a través de la Dirección Regional de Energía y Minas otorgó una concesión definitiva a un proyecto de energía solar.

Se trata de la futura Central Solar Fotovoltaica Yarucaya que tendrá una potencia nominal de 1.25 MWn.

De esa manera, la autoridad dio luz verde a la empresa Colca Solar a realizar este proyecto que se ubicará en el distrito de Sayán, provincia de Huaura.

Datos del proyecto

La Planta solar fotovoltaica de Colca Solar SAC opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group, ambas pertenecientes al Holding CFI.

Según PerúEnergía 2022, el proyecto constituye el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Además, la obra pertenece a Colca Solar SAC que tuvo la asistencia de Novum Solar en la construcción del parque solar fotovoltaico y de On.Energy en la construcción e integración de un sistema de almacenamiento de energía.

Antecedentes de la decisión

En Normas Legales del sábado 28 de mayo, GORE Lima explicó que, mediante Informe N° 001- JUL-2021-GVV de 15 de julio de 2021 se emitió un fallo a favor del proyecto.

“No se ha encontrado observaciones que impidan la continuidad de este proyecto y se da la respectiva conformidad”, indicó.

De igual manera, precisó que también el proyecto Solar Yarucaya ha recibido un informe legal favorable.

Se trata del Informe Legal N° 182 – 2021 – CHCF, del Área de Asuntos Legales, el cual concluyó y recomendó seguir con el proyecto.

“Resulta legalmente viable la solicitud de otorgamiento de concesión definitiva de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) en el proyecto Central Solar Fotovoltaica Yarucaya, de Potencia Nominal de 1.25 MWn”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...