- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHay más 40 proyectos de electrificación rural factibles de ser financiados mediante...

Hay más 40 proyectos de electrificación rural factibles de ser financiados mediante OxI

El Gobierno nacional sigue trabajando con el objetivo de acortar la brecha de infraestructura eléctrica en las zonas más alejadas del país, con la finalidad de dotar con un servicio de energía confiable y de calidad a miles de peruanos en situación de vulnerabilidad.

Enfocado en ese esfuerzo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la cartera de proyectos de electrificación rural factible de ser financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la cual consta de 40 proyectos ubicados en 15 regiones del país con una inversión global superior a los S/ 900 millones.

De dicho paquete, han sido priorizados por el sector liderado por el ministro Juan Carlos Liu, cuatro proyectos con una inversión de S/ 112 millones y perfil técnico viable para su ejecución vía OxI. Su desarrollo generaría un impacto positivo en la calidad de vida de más de 48 mil habitantes de las regiones de Cusco, Huánuco y Piura.

La cartera de proyectos, en etapa de expediente técnico en elaboración, incluye 15 obras ubicadas en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Piura, Puno, Amazonas, Loreto, Junín, La Libertad, Cajamarca y Apurímac, con un inversión superior a los S/ 407 millones, precisó la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem.

Entre los próximos proyectos a priorizarse que cuentan con perfil viable, destacan cinco obras en La Libertad, Pasco, Puno, Cajamarca y Amazonas, con una inversión mayor a los S/ 137 millones y cuyo desarrollo impactaría positivamente en más de 71 mil compatriotas. En tanto, tres proyectos en etapa de elaboración de perfil técnico se encuentran valorizados en más de S/ 81 millones.

El desarrollo de proyectos de electrificación rural es una prioridad para el Gobierno ya que permite mejorar significativamente la calidad de vida de los beneficiarios e incorporarlos a procesos productivos que mejoren su economía y les permitan combatir la pobreza.

Cabe indicar que para el 2020, el Minem se ha propuesto destinar más del 54% de su presupuesto para mejorar el acceso a la electrificación rural, con el objetivo de lograr que al 2023 el 100% de peruanos cuenten con electricidad en sus hogares.

El mecanismo de Obras por Impuestos permite a las empresas privadas financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública, con cargo hasta el 50% del pago de Impuesto a la Renta contribuyendo al desarrollo de más peruanos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...