ENERGÍA. IC Power inicia etapa comercial en central Cerro del Águila. La israelí IC Power detalló que ha iniciado el plan comercial de la planta hidroeléctrica Cerro del Águila en Huancavelica, iniciativa de 510 megavatios (MW) de potencia y que representa un desembolso de US$ 959 millones. Así lo supo el diario Gestión.
A través de un reporte emitido por la compañía en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) en setiembre último, se informó que el plan comercial de Cerro del Águila se dio lugar en agosto pasado. Ya previamente la compañía refirió que la central hidroeléctrica estaría en la segunda mitad del año.
Samay I
IC Power también señaló que la reparación de las unidades que comprenden la planta de reserva fría de Samay I en Mollendo -inhabilitadas desde julio pasado- culminará en los próximos seis meses.
En mayo de este año, IC Power anunció la capacidad comercial de esta planta, de 616 MW de generación. Sin embargo, en julio del 2016 la planta quedó inhabilitada debido al daño en tres de las cuatro unidades.
Hasta el cierre de edición, el mencionado diario buscó comunicarse con la empresa, sin obtener resultado.
Tendencias
El reporte refiere un menor aumento de la demanda por electricidad en el mediano plazo frente a un exceso de oferta temporal, lo que afectará los niveles de precios.
“Como vendemos energía y potencia en el mercado spot, y esperamos entrar a renegociar los contratos de venta de energía en este periodo de presión a la baja en los precios de energía, el exceso de oferta puede afectar a nuestro negocio o a los resultados de las operaciones”, sostiene la empresa.
PRECISIONES
Presencia regional. A agosto del 2016, la capacidad instalada de IC Power en la región es de 3,894 MW, de los cuales el Perú capta un 56% de participación.
Kallpa. IC Power también administra a la térmica de Kallpa (Chilca) que tiene una capacidad de 1,063 MW.
Suministros. Recientemente ha firmado un contrato de suministro y otro de renovación de energía con Southern Copper por diez años, que se ejecutarán a partir del 2017.
(ECC)