- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIndecopi evaluará si hay competencia desleal en el mercado eléctrico

Indecopi evaluará si hay competencia desleal en el mercado eléctrico

La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi resolvió admitir a trámite la denuncia que presentó Luz del Sur por presunta comisión de actos de competencia desleal por parte de las empresas eléctricas Enel, Kallpa y Engie, debido a que brindarían información falsa a fin de disminuir el precio en el mercado de corto plazo, lo que afectaría a sus competidores, a los consumidores y el mercado en general.

Así lo indica una resolución de esa secretaría (expediente N°183-2019/CCD), que refiere que la presunta información falsa la brindarían al declarar ante el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado (COES) un menor costo marginal del que realmente incurren (en el consumo de gas natural que emplean en sus plantas térmicas para producir electricidad).

La resolución señala que tal forma de declaración tendría la finalidad de disminuir el precio de la electricidad en el mercado spot (de corto plazo, donde las eléctricas compran y venden los excedentes de la energía que algunas de ellas generan pero que no está contratada).

Añade que esa práctica constituiría un acto contrario a la buena fe empresarial, toda vez que afectaría a los competidores, consumidores y mercado en general.

Al respecto, Enrique Ghersi, quien planteó el caso ante Indecopi en representación de Luz del Sur, afirmó a Gestión que esa forma de declaración de menores costos antes citada permite a las empresas denunciadas comprar energía barata y venderla más cara en el mercado spot, “haciendo un margen de utilidad ilegítimo”.

Involucradas replican

En respuesta a esta información, Enel, en correo dirigido a este diario, replicó que “esta denuncia infundada no sería otra cosa que un paso más en una serie de acciones que buscarían presionar a las autoridades, atacando a empresas como la nuestra, que actúan siempre de forma transparente y respetuosa con el marco normativo e institucional”.

Observó que a pesar de que todas las empresas de generación térmica presentan sus declaraciones de precios del gas con las mismas reglas y en estricto cumplimiento de la ley, “solo se ha incluido en la denuncia a las tres empresas objeto de esta campaña”.

“Resulta indignante -añade- que se use a los organismos del Estado para intentar presionar un cambio regulatorio que ya está siendo analizado técnicamente desde el Ministerio de Energía y Minas” ( ver para recordar).

Por su parte, la empresa Engie confirmó que ha sido notificada con la denuncia y que darán respuesta a ella.

“Estamos seguros de que esta denuncia será desestimada, como lo han sido otras acciones iniciadas por las denunciantes en el pasado”, puntualizó la mencionada compañía.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...