- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInforme del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año...

Informe del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año comentó el Viceministerio de Energía

ENERGÍA. Informe del marco regulatorio de los RER se podría presentar este año comentó el Viceministerio de Energía. El viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Raúl García Carpio, sostuvo que este año se podría presentar los resultados de la evaluación del marco regulatorio de los Recursos Energéticos Renovables (RER).

Durante su exposición en el foro «Minería y Energía», organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU), el funcionario explicó que esta propuesta tendría como objetivo que que los RER puedan participar en el mercado en libre competencia con otros tecnologías; y que para ello se están evaluando alternativas como la potencia firme y el uso de bloques horarios.

«El porcentaje objetivo de la participación RER no convencional en el consumo nacional de electricidad es hasta el 5%. El Ministerio tiene la facultad de revisar este porcentaje objetivo cada cinco años», comentó Raúl García Carpio.

En el caso de la energía solar, el funcionario recordó que el potencial solar se encuentra en las zonas norte y sur del país.

«En la zona de la Sierra, el potencial varía de 5.5 6.5 kWh/m2; en la zona costera, de 5 a 6 kWh/m2; mientras que en la selva fluctúa entre 4.5 a 5 kWh/m. Asimismo, recordemos que en la actualidad se encuentran en operación seis centrales fotovoltaicas que suman una potencia de 265,5 MW, que incluye la Central Solar Rubí, que se puso en servicio el 30 de enero de este año», explicó.

AUTOS ELÉCTRICOS

Otro tema que mencionó en su presentación, fue el de los vehículos eléctricos. Sobre este tema, estimó que dentro de medio año se daría a conocer un proyecto para impulsar la industria de autos eléctricos en el Perú, y que se presentaría a través del Congreso o mediante Decreto Supremo.

Precisó que han tenido conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver la promoción de los autos eléctricos.

«Ya debemos empezar a promover los autos eléctricos, debido a que tenemos generación eléctrica a bajo costo», subrayó Raúl García Carpio.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...