- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInstalan Comisión Multisectorial que elaborará propuesta de desarrollo para comunidades de Manseriche...

Instalan Comisión Multisectorial que elaborará propuesta de desarrollo para comunidades de Manseriche y Morona

El Poder Ejecutivo instaló la Comisión Multisectorial que trabaja en la propuesta de desarrollo integral para los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, evento que fue realizado de manera virtual y recurriendo a moderna tecnología que permitió viabilizar una sesión de trabajo en modalidad remota.

La Comisión Multisectorial es presidida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), cuyo representante es el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo Huamán, quien abrió el debate y exposición de las autoridades y representantes de los pueblos indígenas, quienes hicieron sus planteamientos en torno a las brechas sociales existentes en sus localidades.

El acto de instalación se realizó en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución Suprema N° 238-2020-PCM, y ratifica la decisión del Estado para encaminar un plan integral de desarrollo, generando espacios donde sus representantes pueden exponer sus necesidades de servicios en temas de electrificación, agua potable, salud, educación, entre otros.

Las partes, en vista de la actual coyuntura sanitaria, y como medida preventiva por la pandemia del Covid-19, aceptaron realizar la sesión en la modalidad remota, lo que se desarrolló sin inconvenientes, evitando que la distancia geográfica se convierta en impedimento para el trabajo de la Comisión Multisectorial.

Participaron en la reunión 9 organizaciones indígenas, cuyos Apus solicitaron presupuesto específico para la conformación del Comando Covid-19 Indígena, así como equipamiento y abastecimiento de medicinas para luchar contra la pandemia y las enfermedades propias de la zona.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expuso el avance de las intervenciones referidas al Plan de Cierre de Brechas de la zona petrolera de la región Loreto, reseñando que hay 71 proyectos o actividades para Manseriche, por un total de S/ 397.5 millones; y 109 iniciativas en marcha para Morona, que implican inversiones por S/ 426.8 millones.

La Secretaría Técnica de la Comisión recae en la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM. Los sectores del Estado que intervienen son Minem, Educación, Salud, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cultura y Mujer y poblaciones Vulnerables.

De esta manera, los organismos del Estado asumen un rol promotor de inversiones y contribuyen con la generación espacios de interrelación entre los tres niveles de gobierno con la sociedad civil organizada, articulando esfuerzos para que las actividades de hidrocarburos contribuyan con el desarrollo de los pueblos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...