- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInterNexa destinará cerca de US$ 3 millones al desarrollo de fibra óptica

InterNexa destinará cerca de US$ 3 millones al desarrollo de fibra óptica

La empresa del grupo ISA, InterNexa, tiene planeado invertir alrededor de tres millones de dólares en el centro del país para el desarrollo de su red de fibra óptica con el objetivo de seguir creciendo y atendiendo a las empresas y unidades mineras ubicadas en esa zona.

Con el fin de desarrollar una relación más estrecha con el sector minero, la empresa estuvo presente por primera vez en la 34 Convención Minera Perumin 2019 “Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación” presentando, junto a su socio corporativo ISA REP, servicios y soluciones de energía y telecomunicaciones para acompañar al sector en su proceso hacia la transformación digital.

InterNexa viene trabajando más de tres años de la mano con las empresas mineras peruanas, realizando importantes inversiones que superan los 80 millones de dólares para el desarrollo de fibra óptica sobre torres de alta tensión que permitan generar cambios significativos dentro de la minería.

Resultados óptimos

“En el Perú contamos con más de 5,000 kilómetros de fibra óptica desplegada a nivel nacional llegando a las principales ciudades del país, con una red de transporte confiable y de baja latencia sobre torres de alta tensión. Por este motivo, el sector minero confía cada vez más en nosotros, ya que gracias al trabajo realizado hemos logrado mostrar resultados óptimos y una muy buena satisfacción”, comentó el gerente general de la compañía, Sergio Mavila.

InterNexa está ampliando su portafolio con inversiones superiores a los dos millones de dólares en el presente año para brindar servicios de tecnología que el mercado corporativo necesita para la optimización de sus operaciones, destacando servicios como: SDWAN, Thunder nuestra solución Cloud, seguridad administrada y Express Cloud.

“Tenemos un compromiso con el sector minero. Todas nuestras líneas de servicios de conectividad, seguridad, cloud y gestionados; están a la orden de las empresas mineras para acompañarlas en su transformación digital y ser el socio ideal en el proceso de digitalización y automatización que el sector requiere en estas épocas”, explicó el ejecutivo.

InterNexa es una empresa de origen colombiano, que forma parte del Grupo ISA. Tiene más de 10 años de operación en el mercado peruano y cuenta con una red de más 5,000 kilómetros de fibra óptica posicionada en el país, que le permite llegar a zonas alejadas, a las que otros operadores no han accedido.

Asimismo, atiende a operadores que prestan servicios de telefonía móvil, acceso a internet y televisión por cable y ahora ingresa al segmento corporativo con una oferta de valor muy potente.

Estos servicios son brindados en los cinco países donde tiene presencia: Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...