- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión...

JP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión en energía para 2030

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

Agencia Reuters.- El mundo necesita 1,3 billones de dólares más de inversión de aquí a 2030 para impulsar todos los tipos de producción e infraestructuras energéticas, desde las renovables hasta el petróleo y el gas, para evitar una crisis, dijo el banco JP Morgan en su primera perspectiva anual del sector.

«Nuestra principal conclusión es que, para 2030, el crecimiento de la demanda de energía superará al de la oferta en un 20% aproximadamente, según las tendencias actuales, impulsado principalmente por las economías emergentes y sus esfuerzos por desarrollarse y sacar a sus ciudadanos de la pobreza», dijeron los estrategas Marko Kolanovic y Christyan Malek.

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

«No todos los combustibles son iguales, y en su mayor parte (y dentro de este horizonte temporal), las distintas fuentes de energía no son totalmente fungibles: los paneles solares no pueden sustituir al petróleo, necesario, por ejemplo, en la producción industrial de productos petroquímicos», señala la perspectiva, a la que contribuyeron 30 analistas de JP Morgan.

La investigación contrasta con el mensaje de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que el año pasado dijo que no eran necesarias nuevas inversiones en combustibles fósiles.

Desde entonces, la AIE ha aclarado que su perspectiva era sólo uno de los escenarios sugeridos y ha pedido a la OPEP que bombee más petróleo.

«A muy largo plazo, todas las fuentes de energía actuales se verán como una transición hacia una fuente de energía más segura, más limpia y más barata. A largo plazo, es posible que esto sólo lo proporcione la fusión nuclear», dice la perspectiva de JP Morgan.

«Hasta que no se disponga de tecnologías escalables, fiables, limpias y asequibles, el mundo tendrá que trabajar con todas las fuentes de energía actuales -fósiles y no fósiles- y sus respectivos inconvenientes», señaló.

Según el informe, el gasto mundial en energía para uso final aumentará al 9,5% del PIB en 2022, frente a una media del 8,4% en 2015-2019.

Un nuevo aumento de los costos energéticos supondría una mayor probabilidad de malestar social y una ralentización de la transición energética, dijo JP Morgan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...