- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJunín: SolarLab permitirá evaluar el comportamiento de cuatro nuevas tecnologías en zona...

Junín: SolarLab permitirá evaluar el comportamiento de cuatro nuevas tecnologías en zona alta del Perú

Este proyecto abre paso a la innovación en tecnología fotovoltaica permitiendo llevar este tipo de estudios a otras alturas, latitudes y condiciones geográficas nunca antes examinadas.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), debido a los altos valores de irradiación, al cierre del 2020, en el Perú se ejecutaron siete centrales solares en la zona norte y sur del país. Bajo este contexto y considerando que no existe registro de este tipo en zonas altas del Perú, es que la empresa de generación de energía renovable Statkraft construyó el primer laboratorio solar en una altura de 3800 metros sobre el nivel del mar, en Junín, con el fin de estudiar el comportamiento de paneles solares en condiciones geográficas extremas.

El Country Manager de Statkraft Perú, Juan Antonio Rozas, explicó que «el SolarLab es el único proyecto en el país que busca analizar cuatro nuevas tecnologías de módulos solares instalados en un escenario arriesgado considerando las características climáticas, la altitud y los diversos niveles de radiación propias de la zona de Malpaso (Junín)».

«La idea de llevar a cabo el estudio surge desde el área de Business Development de Statkraft Perú, esperando explorar el territorio y generar un aporte importante a la innovación en tecnología fotovoltaica para que pueda ser compartida en colaboración con universidades especializadas e instituciones de I+D,” añadió.

La planta solar ha sido construida a un kilómetro de la central hidroeléctrica Malpaso, de Statkraft Perú, que comprende un área de 1200 m2 aproximadamente, ubicada en Malpaso, provincia de Yauli, Junín.

La iniciativa posee una capacidad instalada de 40 KW, lo que representa una generación de energía renovable anual de 83MWh.

Con dicho laboratorio se podrá hacer cálculos con producción real poniendo a prueba las tecnologías en paneles solares en situación de nieve, granizo, lluvias fuertes, entre otros, durante un año.

El representante de Statkraft acotó que “alrededor de 15 profesionales han participado en la implementación del primer SolarLab en altura, desde operarios, supervisor de campo hasta técnicos».

«El proyecto de alto nivel ha demandado una inversión de 200 000 dólares y está compuesto por una estación meteorológica que capta los datos de radiación y humedad, además de la tecnología en paneles: thin film o capa fija, monocristalino, policristalino y bifacial», detalló el ejecutivo.

Los beneficios del laboratorio solar son analizar la eficiencia de los paneles en estas temperaturas y evaluar su rendimiento en el transcurso de un año, lo que implica una gran innovación en tecnología fotovoltaica; además de desarrollar colaboraciones con universidades especializadas e instituciones de I+D (Investigación y Desarrollo) para difundir conocimientos y experiencias.

Con SolarLab, Statkraft podrá tener un mejor know how de la tecnología aplicada, conocer la logística de la operación y suministrar energía a los servicios propios de la empresa.

Asimismo, con los resultados obtenidos del SolarLab, la empresa planea implementar una planta más grande en la misma zona de Malpaso con miras a realizar la venta de energía a clientes libres o regulados.

Este proyecto abre paso a la innovación en tecnología fotovoltaica permitiendo llevar este tipo de estudios a otras alturas, latitudes y condiciones geográficas nunca antes examinadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...