- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaA la fecha Minem ejecutó 19 proyectos de electrificación rural por más...

A la fecha Minem ejecutó 19 proyectos de electrificación rural por más de S/ 170 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) ejecutó, entre enero y octubre, 19 proyectos de electrificación por más de S/ 170 millones que han beneficiado a 18,422 hogares de distintas regiones de nuestro país, lo que representa un total de 72,816 pobladores que ahora cuentan con ese servicio básico.

El proyecto más grande concluido en esta etapa es la instalación del sistema eléctrico rural (SER) del Sector 2, ubicado en las provincias de Puno, Chucuito, San Román, El Collao y Lampa, de la región Puno, obra que benefició a 339 localidades y a un total de 13,080 pobladores de escasos recursos. La inversión que demandó este proyecto superó los S/ 38 millones.

Otra obra que destaca es la instalación del SER Ayabaca VII Etapa, que benefició a 10,418 pobladores de un total de 339 localidades de Piura y que demandó una inversión superior a los S/ 20 millones.

Como parte de los objetivos del Gobierno, el Minem realiza esfuerzos para dejar encaminados hacia el 2021, los proyectos que permitan cubrir la demanda eléctrica en todo el país.

En la lista de obras de electrificación concluidas este año también se encuentra la instalación del SER Pomahuaca – Bellavista – San Ignacio, en la que se invirtieron más de S/ 20 millones con la finalidad de llevar energía eléctrica a 2,282 viviendas de 134 localidades de la región Cajamarca.

La viceministra de Electricidad del Minem, Patricia Elliot Blas, resaltó la importancia de estas obras porque el acceso a los servicios básicos, como la electricidad, agua, alcantarillado y telecomunicaciones, elevan la calidad de vida de las poblaciones vulnerables y contribuyen a la reducción de la pobreza, mejoran la productividad de los hogares y de las microempresas, dinamizan las economías de las áreas rurales y aumentan las oportunidades de empleo para los más pobres.

En esa línea, la DGER también impulsó el proyecto de ampliación y remodelación integral del SER San Lorenzo, en el distrito de Barranca, en la provincia Datem del Marañón, región Loreto, con una inversión que superó los S/ 14 millones y benefició a 7,605 pobladores de 15 localidades de esa zona de la selva peruana.

Además de las regiones mencionadas, el Minem ejecutó proyectos de electrificación rural en Áncash, Cusco, Lima, Madre de Dios, Apurímac, Lambayeque y Ayacucho, en beneficio de miles de pobladores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...