- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLegislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María

Legislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María

ENERGÍA. Legislativo busca acelerar construcción de hidroeléctrica Santa María. Un proyecto de ley pretende declarar de «interés nacional y necesidad pública» la ejecución de obras de la central hidroeléctrica Santa María de 750 Mw, emplazado en los distritos de Huanccana (Chincheros, Apurímac), Anco, Chilcas y Luis Carranza (La Mar, Ayacucho) y Villa Virgen (La Convención,Cusco).

El proyecto energético menguaría las necesidades básicas de electrificación para las localidades mencionadas, donde aproximadamente 6960 hogares no tienen acceso a este servicio, según el Sistema Nacional de Información Geográfica (Sayhuite), herramienta de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, el dispositivo menciona que gran parte de la población de estos distritos tiene como fuente de ingresos a la actividad agropecuaria con 6888 unidades productivas, de los cuales solo 24 unidades poseen el servicio eléctrico, tal como refieren datos del Cenagro en 2012.

De esta manera, la iniciativa congresal transformaría esta realidad en políticas de desarrollo para la comunidades de Apurímac, Ayacucho y Cusco, a fin de garantizar la seguridad energética, dar valor agregado a la agricultura y generar mayores oportunidades de trabajo y negocio.

Gran potencia 

Santa María, a cargo de la empresa Energía Azul, tiene una potencia instalada de 750 megavatios y demandará una inversión de US$ 1600 millones. Sería la segunda hidroeléctrica más grande del Perú por detrás de la central Antúnez de Mayolo con 798 Mw de potencia.

En 2008, la compañía peruana obtuvo la concesión del proyecto por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y tres años después consiguió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, con opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La presa de 137 metros de altura está localizada en la quebrada de Huacjarahuilca y embalsará las aguas del Pampas. Luego, el agua será transportada por un túnel de 28 kilómetros de largo hacia la zona de Lechemayo, donde estará instalada la casa de máquinas de la central hidroeléctrica.

La construcción de la central hidroeléctrica se realizará en un plazo de cinco años, generando 4,000 puestos de trabajo directo y 10,000 indirectos. Además, se contempla una línea de trasmisión de 500 Kw, que inyectará de energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...