- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLoreto: Transferirán más de S/ 7 millones para reponer servicio eléctrico en...

Loreto: Transferirán más de S/ 7 millones para reponer servicio eléctrico en Jenaro Herrera

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, manifestó su voluntad de trabajar en coordinación con autoridades ediles y Electro Oriente S.A. en beneficio de la población.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un convenio con la empresa Electro Oriente S.A. para la transferencia financiera de S/ 7’ 182, 000.00, a fin dar inicio a la ejecución de las obras de rehabilitación, modernización y/o reposición de las instalaciones de generación y distribución de energía eléctrica, y el saneamiento de los sistemas de medición para el suministro de energía eléctrica del distrito de Jenaro Herrera, provincia de Requena, región Loreto.

En ese sentido, el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, manifestó su voluntad de trabajar, en coordinación constante con la mencionada empresa de distribución eléctrica y la Municipalidad Distrital de Jenaro Herrera, con el propósito de restablecer, de manera permanente, el servicio público de electricidad en ese distrito loretano en beneficio de la población.

Esta decisión se dio con el propósito de viabilizar la ejecución de las obras en cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 062-2021, que establece medidas para la prestación del servicio público de electricidad en el distrito de Jenaro Herrera, para evitar que se afecte el normal desarrollo de sus actividades domésticas y productivas; así como las actividades de salud, educación y otras de naturaleza esencial, más aun considerando el contexto actual de la pandemia por el COVID-19.

La norma señala que en un plazo no mayor a sesenta (60) días calendario, desde la fecha en que se realice la transferencia de los recursos, Electro Oriente S.A. deberá rehabilitar el sistema de generación eléctrica del distrito loretano; y, asimismo, en un plazo no mayor de ciento cincuenta (150) días calendario, la empresa deberá reponer las instalaciones eléctricas del sistema de generación eléctrica.

La suscripción de este convenio se concretó ayer durante una reunión desarrollada en el MINEM, en la que participaron el viceministro Luyo Kuong; el Presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Humberto Montes; el alcalde distrital de Jenaro Herrera, Gabriel del Águila; representantes de la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM; entre otros funcionarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...