- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y fiscalización del...

MEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y fiscalización del Etiquetado de Eficiencia Energética

INSTITUCIÓN. MEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y  fiscalización del Etiquetado de Eficiencia Energética. El ministerio de Energía y Minas (MEM) capacitó al personal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), encargado de la supervisión y fiscalización de la aplicación del Reglamento Técnico sobre el Etiquetado de Eficiencia Energética para Equipos Energéticos, que ya rige en nuestro país.

Los profesionales seleccionados deberán verificar, entre otros temas, si la etiqueta de eficiencia energética se encuentra visible a los ojos del consumidor en equipos como: refrigeradoras, lavadoras de ropa, secadoras de ropa, calentadores de agua (termas), equipos de aire acondicionado, focos, balastos, así como en motores eléctricos y calderas.

Esta capacitación se realizó en el marco las acciones articuladas que está implementando la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Minem y la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, para impulsar la promoción del Etiquetado de Eficiencia Energética en el Perú.

Los especialistas del ministerio brindaron información técnica de los equipos que están contemplados en el Decreto Supremo N° 009-2017-EM, que aprueba el mencionado Reglamento Técnico. Así como sobre las características técnicas de la etiqueta de eficiencia energética, su forma y diseño; y la manera en que debe colocarse en los equipos energéticos a fin de que sea accesible al público consumidor.

Ambas instituciones, el Minem e Indecopi, han programado similares capacitaciones a nivel nacional para las próximas semanas, con el objetivo de realizar supervisiones conjuntas.

Como parte de estas acciones, el Minem, a través de la Dirección General de Eficiencia Energética y el Proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”, está coordinando con Indecopi el desarrollo de acciones de difusión y promoción conjuntas para informar a los consumidores sobre las ventajas que ofrece la etiqueta de eficiencia energética.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...