- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en...

MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima

INICIATIVA. MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima. Los titulares de las carteras ministeriales de Energía y Minas (MEM), de Ambiente (MINAM) y de Transportes y Comunicaciones (MTC); así como, las instituciones Protransporte y Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP); suscribieron un convenio por dos años para elaborar un proyecto piloto que introducirá un bus eléctrico en el Sistema de Transporte Público en Lima.

El propósito de esta acción es mitigar el cambio climático y generar una mejor calidad de vida a través de la reducción de la contaminación atmosférica y sonora.

“La iniciativa de promover vehículos que funcionen con electricidad está alineada con el trabajo que viene haciendo el Gobierno en su conjunto, que es promover el cuidado del ambiente y el aprovechamiento de las energías renovables”, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, quien en compañía de la ministra de Ambiente, Fabiola Muñóz, participó en la inauguración de la feria: “E-Motor 2018: el Perú construyendo la ruta hacia la electromovilidad”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que el mundo está cambiando hacia una sustitución de combustión de diésel por electricidad en los vehículos. “Hacia el año 2035 el número de vehículos a electricidad que se venda será mayor al de vehículos con diésel, por lo que el Perú no puede estar ajeno a este proceso”, acotó.

En ese sentido, señaló que el MEM y el Gobierno en su conjunto promueve este cambio de tecnologías, para tener un planeta más limpio y libre de emisiones contaminantes. “Tenemos un reto, para el 2030, el 15% de la matriz energética provendrá de las energías renovables no tradicionales”, remarcó durante el evento organizado por su sector y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

María del Carmen Sacada de Ventura, representante del PNUD, subrayó que la feria E-Motor 2018 es una muestra y un excelente comienzo del Perú para un cambio tecnológico. “Es una evidencia de la voluntad política de avanzar por un ambiente sano y que las personas tengan una buena calidad de vida», precisó.

Cabe señalar que el convenio suscrito indica que se elaborará un proyecto piloto que pondrá en funcionamiento un bus eléctrico que será monitoreado y evaluado. “Se espera recabar información para un posterior estudio denominado, “Estudio de Replicabilidad”, con la finalidad de obtener información sobre las ventajas económicas y ambientales de los buses y su alto potencial de replicabilidad en Perú”.

El bus eléctrico operará por 2 años bajo la responsabilidad de Protransporte. Una vez finalizando el primer año de operación, se elaborará un estudio de replicabilidad, que será de acceso público y parte del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de la NAMA de Energía. Dicho sistema es el que permite medir los impactos generados por esta iniciativa como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes.

Luego del segundo año, se espera generar información sobre los componentes técnicos principales, para así producir una evaluación exhaustiva del rendimiento y necesidades de mantenimiento del bus.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...