- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM propone revisar integralmente el marco normativo del sector eléctrico

MEM propone revisar integralmente el marco normativo del sector eléctrico

La viceministra de Electricidad, Patricia Elliot, señaló que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación en relación a las iniciativas legislativas que buscan realizar cambios aislados al marco normativo que rige el sector eléctrico peruano.

“Desde el año pasado, hemos advertido los riesgos de efectuar cambios aislados al modelo regulatorio eléctrico, como es el caso de los proyectos de Ley (PL) 2320, de la Comisión de Defensa del Consumidor, y 3110, de la Comisión de Energía y Minas”, señaló Elliot.

El marco normativo vigente, acotó, ha permitido el desarrollo de una matriz eléctrica sostenible (que se sustenta en la generación hidroeléctrica y térmica a gas) y que las tarifas eléctricas del país sean competitivas, en comparación a las de otros países de la región.

En mayo, el MEM envió dos oficios, al Congreso, en los que sustenta técnicamente el perjuicio que puede generar el cambio en el mecanismo para la declaración de costos de las generadoras en las tarifas eléctricas para las familias, empresas e industrias, indicó.

De igual forma, agregó, el MEM se ha mostrado en contra de la propuesta para establecer una compensación a las empresas generadoras que se vieran afectadas por el cambio en el mecanismo a la declaración de costos, contemplado en dictamen en minoría del PL Nº 2320.

“El regulador, Osinergmin, también se ha pronunciado en contra de los cambios que serán evaluados nuevamente en la Comisión de Defensa del Consumidor. Asistiremos a ese grupo de trabajo para exponer nuestros argumentos y proponer una solución integral para el sector eléctrico”, adelantó la viceministra.

“El contexto generado por la discusión del P.L. 2320 hace evidente la necesidad de realizar una revisión integral del marco legal del sector eléctrico, lo que representa un desafío que el MEM va a asumir”, enfatizó.

El objetivo del MEM es encargar los estudios necesarios para realizar una revisión integral del marco normativo y establecer consensos para concretar una nueva reforma en el sector eléctrico, comentó la funcionaria.

“Hace más de 10 años, el Estado, el regulador y los agentes logramos consensos para construir el marco normativo que permitió elevar la oferta de energía con generación eficiente y sostenible”, recordó Patricia Elliot, en referencia a la denominada “segunda reforma del sector eléctrico”.

“Desde que se produjo la última reforma, se han producido una serie de adelantos tecnológicos que permiten hacer económicamente viable la generación con fuentes renovables no convencionales (fotovoltaica y eólica, entre otras) y la generación distribuida, que han ido a la par del crecimiento alcanzado por el país. El MEM pondrá a discusión la necesidad de avanzar en un trabajo planificado e integral para que nuestro mercado eléctrico eleve su competitividad y sostenibilidad”, concluyó la viceministra.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...