- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem implementará programa Electricidad al Toque con el concurso de 11 empresas...

Minem implementará programa Electricidad al Toque con el concurso de 11 empresas públicas

Con la finalidad de cerrar brechas en el acceso a energía, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició las coordinaciones con directivos de 11 empresas públicas para sacar adelante el programa «Electricidad al Toque», que busca dar energía eléctrica a 50 mil familias de zonas rurales que actualmente no cuentan con ese servicio.

A tal efecto, el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, sostuvo una reunión vía la modalidad virtual con los representantes de Electro Puno, Electro Sur, Adinelsa, Hidrandina, Electro Sur Este, ENSA, Electrocentro, Enosa, Electro Ucayali, Electro Oriente y SEAL, a través de las cuales se implementará este beneficio.

En la cita, se expusieron los lineamientos técnicos que implica la aplicación del proyecto, y se invocó a las empresas eléctricas a ejecutar este proyecto, pues beneficiará a miles de peruanos en situación vulnerable que podrán mejorar su calidad de vida al contar con energía en sus hogares.

El proyecto contempla la instalación de conexiones eléctricas domiciliarias para familias vulnerables, sin costo para las mismas, pues todo será asumido con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), en el marco del Programa Anual de Promociones 2021 aprobado por el Minem.

De esta manera, se atiende una problemática que impide a hogares en sectores rurales no contar con servicio público de electricidad, puesto que en muchos casos no cuentan con recursos que les permita sufragar el costo de la conexión eléctrica domiciliaria desde las redes de distribución cercanas a su vivienda.

«Las familias de bajos recursos no podían pagar el costo de conexión, convirtiéndose en una barrera de acceso a la electricidad. Este proyecto otorga un subsidio íntegro al costo de la conexión eléctrica, para que las familias tengan la oportunidad de mejorar la calidad de vida», explicó el viceministro Murillo.

El período de ejecución estimado de este proyecto será de mayo a julio de 2021, con una inversión de S/ 20 millones, y los beneficiarios serán escogidos entre las familias más vulnerables aplicando criterios de focalización y estén bajo el alcance de las redes secundarias convencionales.

Cabe señalar que el FISE fue creado en 2012 con la finalidad de lograr el cierre de brechas y el acceso universal a la energía, contemplando para tal efecto financiar la conexión de los hogares vulnerables al servicio público de electricidad, con los consiguientes beneficios que impactan en la calidad de vida, salud, comunicaciones, entre otras actividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...