- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Modificar Ley 28832 promoverá inversión y competencia de proyectos RER

MINEM: Modificar Ley 28832 promoverá inversión y competencia de proyectos RER

También indicó que en el Congreso falta la segunda votación para aprobar proyecto de ley que modifica la Ley del FOSE.

A través de un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que ha elaborado diversas propuestas que buscarían, en un futuro próximo, una rebaja considerable en las tarifas mensuales por consumo eléctrico.

Así, precisó que una de esas propuestas es el proyecto que modificaría la Ley N° 28832 – Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica.

El propósito de esa iniciativa legislativa sería promover la inversión y competencia en proyectos de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) y el abastecimiento de energía eléctrica.

En ese sentido, el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, comentó que la propuesta ya recibió comentarios de diversos actores involucrados durante 60 días.

Tras ello, la intención sería garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico.

Así como promover la diversificación de la matriz energética y tarifas más competitivas para los usuarios de todo el país.

Puntos técnicos

Entre los aspectos técnicos, el proyecto permitiría a los distribuidores licitar la compra de potencia y energía de manera separada, en caso lo requieran.

De esa manera, se pretende fomentar la contratación de bloques de energía a fin de que los generadores RER puedan participar en las licitaciones convocadas por las empresas distribuidoras.

El viceministro destacó que la propuesta de modificación del marco regulatorio permitirá facilitar el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables.

“Esta propuesta fortalece la libre competencia en el mercado eléctrico y la igualdad entre todas las tecnologías, eliminando barreras regulatorias”, expresó.

“En tal sentido, permitirá el acceso a mejores tarifas y reducirá la dependencia de combustibles fósiles”, remarcó.

FOSE

El MINEM igualmente sostuvo que en el Congreso falta realizar la segunda votación para la aprobación del proyecto de ley que modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE).

Esto con el fin de lograr un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias peruanas.

En palabras del viceministro Dávila, la iniciativa plantea que se brinden subsidios, a través del FOSE, a los usuarios que consuman hasta 140 KWh/mes (actualmente es solo hasta 100 KWh/mes).

Y que los usuarios libres (industrias) participen también del fondo, lo cual beneficiará a más de 21 millones de peruanos con una rebaja en sus recibos de luz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...