- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem invoca que se aplique las políticas del Gobierno para atender...

Minem invoca que se aplique las políticas del Gobierno para atender los reclamos de usuarios eléctricos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) invocó al regulador y a las empresas de distribución eléctrica que apliquen con celeridad las normas y políticas emitidas por el Gobierno a favor de los usuarios domésticos, para atender los reclamos registrados en los últimos días y aliviar el pago de los recibos de luz.

Durante la emergencia nacional el Gobierno ha venido implementando políticas con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas, así como medidas excepcionales para garantizar la continuidad del servicio de electricidad, destacó el Minem.

Con el Decreto de Urgencia Nº 035-2020 se aprobó el prorrateo de los recibos de energía eléctrica para los usuarios domésticos con consumos de hasta 100 kWh mensuales, en promedio. Los intereses correspondientes son asumidos por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), administrado por el Minem.

Con el Decreto de Urgencia Nº 062-2020 este beneficio se amplió a los usuarios domésticos con un consumo promedio de hasta 300 kWh al mes, autorizándose un copago de los intereses del 75% para consumos de hasta 150 kWh al mes y de 50% para los de hasta 300 kWh.

Para aliviar la economía de los usuarios domésticos de bajos ingresos con un consumo de hasta 125 kWh al mes, en promedio, mediante el Decreto de Urgencia Nº 074-2020 se creó el Bono Electricidad que permite aplicar hasta S/ 160 a los recibos de electricidad pendientes de pago desde el mes de marzo y que no se encuentren en proceso de reclamo, esto último para que el monto del bono aplique a lo que efectivamente debe pagar el usuario y no a recibos que han sido emitidos por montos mayores.

El cumplimiento del aislamiento social en los hogares ha incidido en un aumento del consumo de electricidad, lo que ha generado eventuales reclamos por parte de los usuarios que requieren explicaciones por los montos facturados en los meses de marzo, abril, mayo y junio.

El Minem invocó a las empresas eléctricas que fortalezcan su plataforma de atención al cliente para que atiendan con celeridad los reclamos, aplicando el procedimiento especial para la tramitación de los reclamos de los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural, derivados de las facturaciones emitidas durante el Estado de Emergencia Nacional.

Asimismo, pidió al regulador y las empresas eléctricas la pronta aplicación del decreto de urgencia que creó el Bono Electricidad para beneficiar a 24 millones de peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...