- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem rechaza proyecto que busca que mypes accedan al mercado libre de...

Minem rechaza proyecto que busca que mypes accedan al mercado libre de electricidad

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se mostró en contra de la iniciativa legislativa que tiene como objeto otorgarles a las mypes el derecho de elegir si acceden al Mercado Libre de Electricidad, así como las modificaciones a la Ley de Concesiones, Tarifas Eléctricas y la Reforma del Sector Eléctrico.

Y es que el proyecto de ley 6010 busca que las mypes puedan escoger si acceder al Mercado Libre de Electricidad o permanecen en el Mercado Regulado, en donde el cambio de esta condición requeriría un preaviso con anticipación no menor a 30 días. Actualmente para realizar esta modificación se debe avisar por lo menos un año de anticipación.

Además, se propone que el límite de potencia para los suministros sujetos al régimen de regulación de precios sea fijado en 50 kW.

Juan Carlos Canales, director general de electricidad del Minem rechazó la propuesta, pues señala que al rebajar el rango de potencia la empresa distribuidora tendría una “fuga de clientes”.

“Lo que va a pasar es que la empresa distribuidora se queda con un compromiso económico el cual tiene que asumir unas pérdidas económicas. La consecuencia sería que una gran cantidad de usuarios de 50 hasta el rango de 200 kW van a salir de la empresa distribuidora y se van a ir con unos terceros generadores”, expresó Canales durante su intervención en la Comisión de Economía.

El funcionario también señaló que de aprobarse el proyecto habría una afectación a los contratos libremente pactados de acuerdo a la normatividad vigente. Así como la posibilidad de acciones legales en contra del Estado.

“La constitución establece que los contratos no deben ser modificados por leyes. Lo que se puede prever es la posibilidad es que las partes, en este caso las distribuidoras pidan una acción de inconstitucionalidad”, acotó Canales.

Por su parte, Jesús Carmen Núñez, autora de la propuesta resaltó la importancia de la norma, pues favorecería a las mypes que son las más afectadas en esta pandemia. Además, recalcó que el proyecto no busca modificar contratos de privados sino solo se está “modificando la ley”.

“Este proyecto debe ser aprobado. En países como Alemania, Francia y Reino Unido el acceso al mercado libre es absoluto para todos los usuarios, no existiendo el concepto de usuario regulado. Países como España y Colombia con esquemas reguladores similares al peruano han optado por reducir la valla de acceso al libre mercado siendo el límite de cambio respectivamente de 10 kW y 100 kW ”, sentenció Núñez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...