- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

Ministra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

 

ENERGÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, encabezó junto al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, una comisión de altos funcionarios del Ejecutivo y se reunió con autoridades regionales y locales para atender sus principales problemas, entre ellas de energía eléctrica, por encargo del presidente de la República, Ollanta Humala.

“Es mi primera visita oficial a Madre de Dios. Y voy a venir por lo menos, una vez al mes, a escuchar sus requerimientos y a trabajar conjuntamente para solucionar los problemas que hoy atraviesan”, dijo la ministra durante una reunión de trabajo con el gobernador regional Luis Otsuka Salazar y autoridades provinciales y distritales, en la sede de la Dirección Regional de Salud, de esta ciudad.

En este primer encuentro con las autoridades, donde fue nombrada madrina de la región, la ministra de Energía y Minas, anunció la promulgación del Decreto Supremo –publicado hoy en el diario oficial El Peruano- que modifica el régimen de cuotas de combustible para Madre de Dios.

“Ese decreto supremo recoge absolutamente todas las sugerencias del señor gobernador”, puntualizó, Rosa María Ortiz, arrancando el aplauso de los presentes.

En esta cita, también escuchó las principales demandas de las autoridades locales que hicieron saber del pésimo servicio que brinda la empresa servidora de energía eléctrica en esta región. Al respecto, sostuvo que su deseo es “reestablecer la calidad del servicio de energía eléctrica en Madre de Dios, porque es consciente de la mala calidad que hasta este momento brinda la empresa Electro Sur Este”.

En ese sentido, exhortó a las autoridades locales a presentar sus propuestas para darle una pronta solución. “Voy a evaluar sus propuestas y cuando haya una respuesta lo vamos a conversar y, de darse el caso, llevarlo adelante”, señaló la ministra dejando en claro que estás respuestas se darán a conocer en su próxima visita a Madre de Dios.

De otro lado, la Ministra Ortiz se refirió al proceso de formalización minera. “Tenemos que reconocer que las normas para la Formalización Minera, dadas en los últimos tres años, no han cumplido su objetivo. En esa línea, ya venimos trabajando una propuesta de modificación. Sin embargo, les pido hoy que nos hagan llegar sus propuestas para poderlos evaluar y de ser el caso incorporarlas en esta propuesta normativa”, puntualizó.

En otro momento de su visita a Puerto Maldonado, Rosa María Ortiz, se reunió con miembros del Comité Multisectorial para la creación de la empresa Electro Madre de Dios, que  busca resolver la problemática de escasez energética en la región. “Evaluaremos sus propuestas y tengan la seguridad que será pronto”, sentenció en la reunión sostenida con esta agrupación en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

Más temprano, apenas aterrizó en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, asistió a la Municipalidad de Tambopata, donde el alcalde de esta provincia, Alan Gallegos, la declaró visitante ilustre y le impuso la medalla de la ciudad, al igual que al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Durante estas reuniones de trabajo en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, estuvo acompañada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní; el viceministro de Energía, Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo; el jefe del Gabinete de Asesores del MEM, Mario Ríos; la directora general de Electrificación Rural, Sylvia Cáceres Pizarro, la directora general de Formalización Minera, Alessandra Herrera Jara y el gerente general de Electro Sur Este, Fredy Gonzáles de la Vega.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...