- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de...

Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú

ELECTRICIDAD. Osinergmin refuerza 43 por ciento de sistemas eléctricos para reducir cortes de luz en el Perú.

Las interrupciones eléctricas en el territorio nacional se redujeron, entre julio de 2017 y junio de 2018, luego de la aplicación de medidas de monitoreo y supervisión a los sistemas de transmisión y distribución de electricidad que más cortes presentaban. Según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, a finales de 2017 se logró reforzar un 43% de estos sistemas para reducir la frecuencia y duración de las interrupciones, y así asegurar un servicio continuo para los usuarios.

En el balance de su primer año de gestión, el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler, presentó las acciones y resultados de la supervisión en los sectores electricidad, combustibles, gas natural y minería. Así, informó que, a la fecha, 234 mil personas en zonas alejadas del país se vienen beneficiando con electricidad generada por paneles solares, en 52 mil sistemas fotovoltaicos que existen en el territorio nacional.

Durante el periodo en mención, Osinergmin desarrolló proyectos normativos para beneficio de la ciudadanía. Es el caso del proyecto de recibos de luz digitales, el cual propone que los usuarios reciban sus recibos de luz vía correo electrónico o en aplicaciones móviles, y que puedan hacer el pago digital sin tener que desplazarse a un centro de pago; o del proyecto de seguridad para los balones de GLP, que permite inmovilizar los balones de gas si se verifica que incumplen las mínimas medidas de seguridad. Este último proyecto ya se encuentra en implementación a nivel nacional.

A estas medidas de seguridad con el GLP, se suman normas y acciones que permiten dar mayor información a los usuarios. Según reporta Osinergmin en su balance anual, el 80% de plantas envasadoras viene cumpliendo con su obligación de etiquetar los balones de gas con información del peso exacto del producto. Esta fue una iniciativa de Osinergmin para que los usuarios reciban el peso exacto por el que pagan, y para lo cual el organismo viene realizando permanentes supervisiones en todo el país.

Se reportó, además, que más de 13 mil denuncias sobre el servicio eléctrico fueron reportadas a través del aplicativo Facilito Electricidad, desde su implementación en noviembre de 2017 a la fecha. Esta innovación representa uno de los importantes lanzamientos realizados en el último año, y que permite a los usuarios ejercer sus derechos. En esa línea, en setiembre de 2017, Osinergmin lanzó el aplicativo Facilito Gas Natural, el cual cuenta con más de 4 300 descargas y viene contribuyendo en la masificación de este combustible en el país.

Osinergmin precisó que los resultados de gestión presentados representan una herramienta de gestión para el sector energético y minero, así como un mecanismo de transparencia. Se encuentra disponible en: http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/institucional/acerca_osinergmin/memoria-institucional

(Foto cortesía de Osinergmin)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...