- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPanamá, Paraguay y Uruguay recibirán US$ 231 millones para fomentar la electromovilidad

Panamá, Paraguay y Uruguay recibirán US$ 231 millones para fomentar la electromovilidad

La participación de generación de energía renovable en la matriz energética de Panamá es del 81%; de Paraguay, 100% y de Uruguay es del 98%.

Panamá, Paraguay y Uruguay recibirán US$ 231 millones para fomentar la electromovilidad tras apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.

Según la información, a la que Rumbo Minero tuvo acceso, la CAF trabajará esta iniciativa con apoyo del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés).

De esa manera, el fomento a la electromovilidad se dará a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION).

Para CAF y GCF la adopción de la movilidad eléctrica permitirá a los países sentar las bases para descarbonizar el sector.

Además, se apunta a mejorar la calidad del aire, reducir los problemas asociados a la contaminación atmosférica y reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles importados.

“Todo esto contribuirá a promover nuevas actividades económicas y crear fuentes de empleo relacionadas a la cadena de valor de vehículos eléctricos”, consideró CAF.

Añadió que también se busca introducir modelos de negocio innovadores público-privados para modernizar los sistemas de transporte masivo.

Y propiciar un cambio holístico en la movilidad urbana sostenible que permita su sostenibilidad en el tiempo.



Visión del E-MOTION

Actualmente, el objetivo a nivel mundial es transitar hacia un sistema de transporte limpio, mejor organizado, más eficiente, equitativo, cómodo, seguro, sostenible, resiliente y asequible,

Frente a ello, E-MOTION funcionará como un acelerador del mercado y permitirá la adopción de la movilidad eléctrica.

Además, contribuirá a cerrar las brechas entre los proyectos piloto y el despliegue masivo de vehículos eléctricos de uso intensivo.

Asimismo, CAF precisó que E-MOTION contará con cuatro componentes.

El primero buscará crear el ecosistema y condiciones habilitantes para facilitar la transición a la movilidad eléctrica.

Esto se dará a través del fortalecimiento de marcos regulatorios y capacidades, promulgación de normativa ambiental.

Mientras los tres componentes restantes financiarán a través de esquemas innovadores de negocio el despliegue masivo de flotas de autobuses eléctricos a gran escala.

Incluso también vehículos comerciales de carga ligera (públicos y privados) y la infraestructura de carga rápida.

Igualmente, EMOTION contará con un plan de acción de género para mejorar el acceso equitativo, seguro, inclusivo y libre de acoso sexual en el transporte público.

Energía en América Latina y el Caribe

Por otro lado, CAF comentó que América Latina y el Caribe cuenta con fuertes ventajas competitivas para fomentar el transporte sostenible y, en específico, la movilidad eléctrica.

La región tiene una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables.

La participación de generación de energía renovable en la matriz energética de Panamá es del 81%; de Paraguay, 100% y de Uruguay, 98%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...