- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar...

Pedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar un 25% el 2018”

ENERGÍA. Pedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar un 25% el 2018”. Pedro Gamio, ex viceministro de energía del Perú y, actualmente, Gerente General de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), destacó que una mayor participación de las energías renovables en el país traerá una serie de beneficios en precios y al mercado exportador.

Al respecto, Gamio explicó que si bien es cierto que el país ha avanzado en algunos aspectos energéticos, hay otros -como garantizar en el largo plazo una generación eficiente – que deben ser atendidos desde ahora.

“Debemos tomar la decisión pronto de convocar a una quinta subasta, caso contrario tendremos que cubrir la mayor demanda con diésel, lo que eleva el costo para la minería y otras actividades del país, haciéndonos poco competitivos”, precisa Gamio.

En minería

El ex viceministro de energía menciona que si bien es cierto hoy en día el sector minero no está preocupado ya que consigue precios energéticos bajos – debido a la sobreoferta y la distorsión de precios en el corto plazo – se debe pensar que los proyectos son de largo plazo y en el 2021 [año que culminaría la sobreoferta] está muy cerca.

“En la práctica tenemos menos de tres años para sacar una convocatoria que nos lleve a garantizar generación eficiente; (…) la variable energía es fundamental para la rentabilidad de los proyectos mineros y junto con el relativo mejor performance de los precios internacionales de los commodities tenemos que sumar costos menores en la energía”, señala Pedro Gamio.

Por otro lado, Gamio resalta los costos a los que llega la tecnología renovable no convencional, ya que son muy competitivos e incluso se espera para el 2018 puedan bajar en un 25%.

“El último precio marcado este 2017 ha sido de US$ 20 por megavatio/hora, es decir estamos en un camino donde la energía no convencional marcará la pauta del mercado eléctrico mundial”, apuntó el CEO de la SPR.

Elevar participación

Respecto al límite permitido en porcentaje de participación de las energías renovables, del total de energía generada en el país, Gamio llama la atención al explicar que según el decreto legislativo 1012 cada cinco años debería aumentar el porcentaje de participación de las RER, punto que no se dio en el año 2013 y – según su análisis – desalentó a posibles inversionistas interesados.

“Hay un incumplimiento también de un mandato del decreto legislativo 1002 de tener un plan nacional de energías renovables. Hay tarea pendiente. Considero que ha fallado el planeamiento estratégico y cumplir las leyes”.

Pero, en qué beneficiaría al país que elevemos la participación de las RER? Para el experto se vería beneficiado el mercado de exportación, ya que los productos tendrían una huella de carbono neutral o menor en presencia de hidrocarburos en la medida en el que el país sea más eficiente y competitivo.

“Tenemos que construir la hoja de ruta en ese cambio y no dejar que países como Chile, Argentina, México y otros nos tomen la delantera”, apuntó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...