- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con 28 centrales que operan con RER afirma el MEM

Perú cuenta con 28 centrales que operan con RER afirma el MEM

base_image

 

ENERGÍA. En la actualidad y tras cuatro subastas de recursos energéticos renovables (RER), Perú cuenta con 28 centrales que operan con RER afirma el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

«A fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, el MEM promueve el desarrollo de centrales de generación de electricidad con recursos energéticos renovables (RER) como el viento, el sol, la biomasa, el biogás (no convencionales) y con centrales hidroeléctricas menores a 20 MW (convencionales)», informa la cartera ministerial.

Se debe tener presente que las centrales eólicas, solares, biomasa y biogás (RER no convencionales) operativas producen el 2,1% de la energía generada en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y mediante las subastas realizadas, se busca que la participación de las mismas en el consumo nacional de electricidad alcance el 5% fijado en el D.L. 1002.

Detalla que a la fecha los proyectos que se encuentran operando son las centrales a biogás Huaycoloro de 5 MW y la Gringa V de 3 MW (ambas en Lima); de biomasa (bagazo) C.T. Paramonga de 23 MW (Lima); cinco centrales solares con un total de 96 MW (en Moquegua, Tacna y Arequipa) y cuatro parques eólicos con un total de 239 MW (en Piura, La Libertad e Ica). A este número, se suman otras 16 centrales hidráulicas menores a 20 MW ubicadas en distintas regiones del país.

con tilde-01-01

Asimismo, están en ejecución otros 20 proyectos RER hidroeléctricos que fueron adjudicados en las tres primeras subastas realizadas entre los años 2010 y 2013. Entre las futuras centrales hidroeléctricas destacan: Potrero de 20 MW (Cajamarca), 8 de Agosto de 19 MW (Huánuco), Colca de 12,1 MW y Carpapata III de 13 MW (ambas ubicadas en Junín).

«Cabe indicar que la puesta en marcha de estas 28 centrales es resultado de las subastas de generación de electricidad con energías renovables promovidas por el Estado y efectuadas a través del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)», precisa el MEM.

Cuarta subasta
El 16 de febrero último, tras una evaluación de 111 proyectos presentados en la cuarta subasta RER, se otorgó la buena pro a 13 proyectos de generación eléctrica, los cuales aportarán al SEIN un total de mil 740 GW.h (gigavatios/hora) de energía al año y se tiene previsto que inicien operación en diciembre del 2018. De esta manera, se logró adjudicar el 99% de la energía requerida, buscando así diversificar la matriz eléctrica del país.

El dato
La energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales inagotables y que además no produce emisiones dañinas para el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...