- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

Perú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

El mayor potencial de generación solar en el Perú se encuentra en las zonas norte y sur del país, con valores de irradiación tanto en la costa como en la sierra y selva.

Dicho potencial se suma a las siete centrales fotovoltaicas en operación con las que cuenta el país, que tienen una potencia instalada de 284.48 MW, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem); mientras que Chile cuenta con 15 plantas fotovoltaicas.

Dicho potencial -en opinión del Minem- puede atraer inversiones a través de la difusión de los beneficios y casos de éxito de la energía renovable, los cuales se expondrán en el Sun World 2019.

En el evento, que se realizará en Lima del 12 al 14 de noviembre, más de 70 expertos expondrán sobre la importancia del uso de energías renovables y analizarán las aplicaciones de la energía solar en los diferentes rubros de la economía del país y de la región.

“En el 2018, el Perú participó en la primera asamblea de la Alianza Solar Internacional (ISA), en India, que reunió a 78 países interesados en promover el uso eficiente y eficaz de la energía solar. Ahí fuimos elegidos como sede del primer encuentro mundial de energías renovables, Sun World 2019. Además, el Perú fue elegido para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de la ISA para el período 2018-2020, por América Latina y el Caribe”, refirió la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot.

Sun World 2019 dará a conocer que el Perú elabora un marco regulatorio para incentivar inversiones en energías renovables, por ejemplo, para incrementar la participación de los recursos energéticos renovables en la matriz energética.

Además, Sun World 2019 tratará sobre la importancia del uso de las energías renovables en el país y en particular la energía solar, como energías alternativas que ayuden a reducir la dependencia a los combustibles fósiles.

También se conversará sobre el establecimiento de redes de negocios, pudiendo constituirse en una plataforma para concretar compromisos de inversión nacional e internacional en la industria energética renovable.

Recursos renovables

El Perú cuenta con un alto potencial para seguir desarrollando la generación de energía con tecnología solar, eólica y otras alternativas que utilizan recursos renovables, y aprovechar así el abaratamiento de los costos que se viene dando a nivel mundial.

Las energías renovables no convencionales como la solar, eólica y biomasa generaron a setiembre del 2019 un total de 1,990 GWh, que representa el 4.69% producido para el mercado eléctrico peruano, mientras que 22,839 GWh fueron generados a partir de las hidroeléctricas.

Además, ese mismo mes se presentaron seis proyectos de centrales hidroeléctricas y tres de centrales con recursos renovables no convencionales.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...