- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú, el quinto país atractivo para invertir en energía verde

Perú, el quinto país atractivo para invertir en energía verde

ENERGÍA. El Perú se posiciona como el quinto país latinoamericano más atractivo para invertir en energía renovable (detrás de Argentina, Chile, México y Brasil), según el último ranking RECAI 2018 elaborado por EY. En el último año, el Perú retrocedió cinco posiciones dentro del ranking, pasando de la ubicación 28 a la 33.

“Está claro que tenemos un gran potencial como país para el desarrollo de proyectos de energía renovables pero hemos visto algunas dificultades para ello, como la suspensión de una quinta subasta RER (Recursos Energético Renovables) por falta de apoyo financiero”, detalla Beatriz De la Vega, Socia Líder de Energía de EY Perú.

Cabe resaltar que bajo las cuatro subastas RER (2009, 2011, 2013 y 2016) se lograron adjudicar 64 proyectos, con una inversión cercana a los US$1,950 millones.

Actualmente la generación de energía en el Perú se concentra en las hidroeléctricas y las termoeléctricas, éstas últimas, entre otras razones, debido al gas natural existente en el Perú. Es de mencionar que en el 2017, la generación de energía RER representó el 5.06% del total de nuestra matriz energética, donde la mayor generación vino por el lado de proyectos de hidroeléctrica (42.97%), eólica (40.42%), biomasa (11.62%) y solar (4.99%).

“La generación energética mediante renovables es baja, se debería pensar en la elaboración de un plan energético nacional y analizar hacia dónde vamos, entre otros temas, una fórmula coherente vinculada a diversificar el suministro de energía, más aún si se prevé que el consumo de electricidad aumentará en promedio entre 4% y 5% hasta el 2023”, comenta De la Vega.

De acuerdo al RECAI, las fuentes energéticas con mayor desarrollo son justamente las de proyectos RER adjudicados; las menos desarrolladas son las fuentes de energía marina y geotérmica.

Lo cierto es que la diversificación de fuentes de energías renovables es una tendencia que vienen promoviendo diversos países, así también las propias industrias ligadas a hidrocarburos.

A decir de la ejecutiva, algunas de las más grandes petroleras del mundo han iniciado un fuerte proceso de adquisición de proyectos de energía renovables; hidroeléctrica, solar y eólica, principalmente. Una medida alineada a la creciente preocupación por el cambio climático, así como una preocupación por la futura demanda energética. En esta línea el Perú debería revisar el Plan Energético Nacional, una necesidad clara y también fuente de inversiones.

A nivel global, el ranking es encabezado por China, EE.UU., India, Alemania, Francia, Australia, Japón, Inglaterra, Holanda y Argentina; cierran la lista Polonia, Arabia Saudita y Kenia. Es de mencionar que el ranking RECAI agrupa a los 40 principales países que vienen desarrollando proyectos de energías renovables del mundo.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...