- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú impulsará la conectividad energética con Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia

Perú impulsará la conectividad energética con Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia

Al ejercer la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea) para el periodo 2023-2024.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que el Perú ejercerá la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea) para el periodo 2023-2024, con el fin de coordinar acciones que permitan avanzar en la integración energética con Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile.

A nombre del gobierno peruano, el viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo, suscribió el Acta de Traspaso de la Presidencia Pro-Témpore del SINEA a Perú, de manos del ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos, país que anteriormente ejercía la coordinación de esta iniciativa.

En su alocución, Luyo reiteró el compromiso del gobierno peruano por la integración energética regional, resaltó el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su rol de Secretaría Técnica del Sinea y dijo que en nuestro país hay profesionales con conocimiento y experiencia necesaria para asumir el reto. 

Hoja de ruta

Además, destacó la labor desarrollada por Ecuador, que ha permitido continuar con la Cooperación Técnica del BID con el objeto de realizar trabajos y estudios, además de permitir actualizar la Hoja de Ruta 2020-2030 y gestionar capacitaciones para los representantes técnicos de nuestros países.

Luyo sostuvo que, durante el siguiente bienio, el Perú impulsará la consolidación del apoyo del BID para el financiamiento de la puesta en marcha del Coordinador Regional del SINEA, además de buscar nuevas fuentes de financiamiento para el apoyo en el proceso de integración regional de los países miembros.

Además, gestionará nuevas capacitaciones para los delegados técnicos de los países del SINEA y, en coordinación con el BID, renovar la Cooperación Técnica del Departamento de Estado de los Estados Unidos para continuar con las capacitaciones a los técnicos de las entidades normativas, reguladores y operadoras de Perú, Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia.

Luyo señaló que la electricidad es el vector de la transición energética con la creciente participación de las fuentes renovables de energía, y que ningún país es autosostenible o independiente en energía, por lo que la integración energética permite afianzar la seguridad energética y el desarrollo económico sostenible de los países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...