- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPor más de US$ 500 millones ElectroPerú realiza proyectos de inversión

Por más de US$ 500 millones ElectroPerú realiza proyectos de inversión

Se enfocan en el mantenimiento de sus centrales hidroeléctricas y obras de afianzamiento hídrico.

El gerente general de ElectroPerú, Edwin San Román, indicó que la empresa viene realizando proyectos de inversión por más de 500 millones de dólares en el mantenimiento en las centrales hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución, así como en el afianzamiento hídrico de nueve lagunas.

San Román señaló – en declaraciones a la publicación “Desde Adentro” de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) – que el principal proyecto de inversión, con 474.4 millones de dólares, es el mantenimiento integral del centro de producción Mantaro.

Detalló que el mismo «consiste en la reposición del equipamiento hidro-electro-mecánico de las centrales Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución, que permitirá renovar la vida útil de los equipos del centro de producción e incluso incrementar por eficiencia más de 40 MW de potencia”.

Explicó asimismo que el tiempo de ejecución estimado, al realizarse con los grupos en funcionamiento, tomará alrededor de 10 años.

Adicionalmente, manifestó que, con una inversión de 33.5 millones de dólares, cuentan con un programa de proyectos de afianzamiento hídrico de nueve lagunas, lo que permitirá mejorar su “factor de planta” en los próximos años.

Responsabilidad social

En otro momento de su ponencia, San Román refirió que ElectroPerú tiene un compromiso con las comunidades vecinas al Complejo Hidroeléctrico del Mantaro, que comprenden el área de influencia en las regiones Huancavelica, Cerro de Pasco y Junín.

Así, para hacer frente a la Covid-19, explicó que implementaron el programa “Sinergias que Suman”, a fin de fortalecer la atención de la salud en un trabajo articulado con el Gobierno Regional, la Dirección de Salud y las Redes de Salud de la región Huancavelica.

“Como parte de ello, donamos 1.4 millones de soles para la implementación de la telesalud en Huancavelica y con ello mejorar las condiciones de atención a distancia de las comunidades”, dijo.

Asimismo, indicó que han apoyado a las jornadas de vacunación en sus zonas de influencia mediante la donación de ocho vehículos de transporte para que los servicios de salud puedan llegar más rápido, especialmente, a las comunidades y poblaciones más alejadas.

“Adicionalmente, entregamos insumos y materiales como alcohol, lavamanos portátiles, mascarillas y mamelucos al personal de salud, y promovimos el cuidado e importancia de la vacunación mediante spots radiales, publicaciones y afiches”, acotó.

Finalmente, recalcó que para contribuir a mejorar las condiciones productivas de las comunidades y dinamizar las economías locales a mediano plazo, entregaron más de 16,000 plantones de palto a nuestras comunidades vecinas.

“Esperamos que estas acciones nos permitan reforzar el compromiso que tenemos con nuestros distintos grupos de interés”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...