- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPorsche instala primer cargador público para vehículos eléctricos en el Perú

Porsche instala primer cargador público para vehículos eléctricos en el Perú

ENERGÍA. Porsche participa activamente en el desarrollo de la electromovilidad en el Perú, y por ello, en alianza con Engie, el fabricante de Sttugart, realizó la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, en el distrito de San Isidro; un hito que da inicio  hacia un futuro 100% eléctrico en el país.

La evolución de motores de combustión a unidades eléctricas y la falta de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos en el Perú, ha llevado a Porsche a ser protagonista de la electromovilidad en el sector automotor nacional.

“En Porsche siempre estamos un paso adelante. Por ello, para estar acorde con la tendencia mundial y acompañar a nuestros clientes en este viaje hacia la electromovilidad, formamos una alianza con Engie, teniendo como resultado la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos de la marca”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú.

El ejecutivo también indicó que gracias a esta sinergia, Porsche se convierte en la primera marca de autos en disponer de un cargador público. Además, permite crear una propuesta integral que brinda la seguridad a los usuarios de contar con una red de carga disponible en la vía pública, en el hogar y en sus oficinas.

Cabe destacar que, desde el 2010, la firma alemana -en su rol de precursor en movilidad eléctrica- empezó a comercializar vehículos híbridos enchufables (predecesores de los autos 100% eléctricos), logrando tener gran éxito. El primer modelo que se desarrolló fue el Cayenne S Hybrid, cuatro años después introdujo el Cayenne S E-Hybrid, el primer híbrido enchufable en el segmento de los SUV Premium.

“Desde hace algunos años venimos implementando con gran éxito la instalación de cargadores en casas u oficinas para vehículos híbridos. Con este nuevo punto de carga, nuestros clientes ya pueden acceder a un cargador en la vía pública y abastecer sus autos híbridos”, comentó Flechelle.

Por otro lado, como muestra de su compromiso con la electromovilidad a nivel mundial, Porsche invertirá 6 mil millones de euros en el desarrollo y producción de híbridos enchufables y vehículos eléctricos durante los próximos cincos años, y en el 2020 se introducirá al mercado peruano el primer auto 100% eléctrico.

“El ingreso de vehículos híbridos al país y la aceptación del público, permitió abrir el camino al mundo de la electromovilidad, una nueva era en donde hoy podemos combinar dos conceptos aparentemente antagónicos: deportividad y consumo cero de combustible. Nos sentimos orgullosos de marcar un precedente en el segmento de autos de lujo y traer el futuro al presente”, comentó el ejecutivo.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...