- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudica a Acciona Concesiones dos proyectos eléctricos

ProInversión adjudica a Acciona Concesiones dos proyectos eléctricos

El plazo de cada concesión será de 30 años desde la Puesta en Operación Comercial (POC) que está prevista para marzo 2027 y agosto de 2027, respectivamente.

ProInversión adjudicó a Acciona Concesiones los proyectos “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte, ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Ambos proyectos permitirán atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en Ica, Amazonas y Cajamarca.

Los proyectos

El proyecto “Enlace 220 kV Ica – Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá ampliar la capacidad de transmisión entre Ica y Poroma.

E inyectar al Sistema Eléctrico de Interconexión Nacional (SEIN) la energía proveniente de las centrales de generación Punta Lomitas, Dunas y las que se puedan incorporar a futuro del tipo de energía de fuentes renovables; así, reforzar el sistema de transmisión de la zona de influencia local.

Mientras que el proyecto “ITC Enlace 220 kV Cáclic – Jaén Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” permitirá mejorar del suministro de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Bagua-Jaén, con criterios de eficiencia técnica-económica.

De acuerdo con ProInversión, el plazo de cada concesión será de 30 años.

El periodo contará desde la Puesta en Operación Comercial (POC) prevista para marzo 2027 y agosto de 2027, respectivamente.

Asimismo, se detalló que ambos proyectos eléctricos, licitados por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), beneficiarán a 370,000 personas de las tres regiones.

La población recibirá servicio eléctrico de calidad para desarrollar nuevos emprendimientos y fortalecer las actividades productivas, comerciales y turísticas.

Además, contribuirán a mejorar las condiciones de vida y reducir la pobreza, porque la disponibilidad de energía facilitará el acceso a servicios de educación y salud en zonas alejadas.



Proceso de adjudicación

Acciona Concesiones ganó la Buena Pro al ofertar un costo de inversión total, por los dos proyectos, de US$ 73’142,175.29.

Además, un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3’986,073.

En tanto, el costo de inversión ofertado fue menor en 45% comparado con los valores considerados en el concurso (US$ 132 millones), lo que supone un importante ahorro para los usuarios.

Apuntes

Los dos proyectos han sido estructurados bajo el mecanismo de APP.

Así el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de ambos proyectos.

ProInversión destacó el rol de las APP en proyectos eléctricos pues garantizan la sostenibilidad de los proyectos y aseguran su operación y mantenimiento.

Igualmente, se estimó que este año la entidad adjudicará un paquete de proyectos eléctricos por casi US$ 1,000 millones.

Guillermo López-Cediel, representante legal de ACCIONA CONCESIONES, y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...