- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión convoca a concurso público Línea de Transmisión en Piura

ProInversión convoca a concurso público Línea de Transmisión en Piura

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la convocatoria del concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión al sector privado del proyecto Línea de Transmisión 500 kilovatios (kV) Subestación Piura Nueva-Frontera, a fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales.

La concesión se otorgará bajo la modalidad de concurso de proyectos integrales a aquel postor que oferte el menor costo de servicio total, conforme a lo establecido en las bases, a fin de diseñar, financiar, construir, operar y mantener el proyecto en mención.

Las bases del concurso, que contienen las condiciones y requisitos para participar -junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas-, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (www.proinversion.gob.pe)

La concesión

El plazo de concesión del proyecto comprende tanto el periodo de construcción de 40 meses desde la suscripción del contrato, así como los 30 años años de operación desde la puesta de operación comercial de la línea.

La inversión estimada en la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva-Frontera es de 163.5 millones de dólares (sin IGV). La adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2021.

Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) autofinanciada y comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea.

Interconexión binacional

Las instalaciones comprendidas en este proyecto incluyen la ampliación de la subestación (S.E.) Piura Nueva y la línea de interconexión de 500 kV en territorio peruano, desde la S.E. Piura Nueva hasta el punto de cruce de la frontera.

“La importancia de nuestro concurso es que desarrollará el tramo peruano, mientras Ecuador hace lo mismo con el suyo y de esa forma la interconexión eléctrica entre ambos países será una realidad en el mediano plazo. El desarrollo en los aspectos técnicos se coordina mediante una comisión binacional”, afirmó el director de proyectos de Proinversión, Aníbal del Águila.

Agregó que ambos tramos se encontrarán en la frontera y cuando entre en operación la línea de interconexión se tendrá seguridad de suministro eléctrico para ambos países en casos de eventos de fuerza mayor.

Cabe resaltar que la hidrología del Perú se complementa con la de Ecuador; es decir, que cuando aquí es época de lluvias en Ecuador es al revés, lo que permite que cuando haya excedentes de generación hidráulica se tenga acceso a precios más eficientes (baratos) para el intercambio de energía.

Este importante hito (la convocatoria de un concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión) se da en un contexto del fortalecimiento organizacional de ProInversión, que busca mejorar la eficiencia y eficacia para desarrollar proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...