- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Martín: Inauguran planta modelo de energía solar en Ahuashiyacu

San Martín: Inauguran planta modelo de energía solar en Ahuashiyacu

El proyecto requirió una inversión superior a los 763 mil soles.

En el marco de la iniciativa de uso de recursos energéticos renovables, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) inauguró la planta de generación de energía solar fotovoltaica conectada a la red para la Estación Pesquera Ahuashiyacu, en el distrito de La Banda de Shilcayo, con una inversión de más 763 mil soles.

Este moderno sistema está conformado por 288 módulos de 400 kilovatios pico cada uno, que suman una capacidad total de 115.2 kilovatios pico, lo que permite un ahorro de hasta el 95% del consumo generado durante el día.

Sobre esta ejecución, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, señaló que se trata de una obra que ha resultado de la aplicación de innovación, eficiencia y transparencia.

«Es un proyecto que hemos logrado con un equipo de jóvenes profesionales y de este modo estamos pasando del discurso a la acción, teniendo en cuenta que el cambio de la matriz energética en el mundo es algo inevitable», refirió el mandatario regional.

Por su parte, Óscar Fernández Barboza, director regional de Energía y Minas señaló que este proyecto piloto, realizado bajo administración directa, se encuentra alineado al objetivo estratégico del Goresam que busca economizar el costo por suministro de energía eléctrica en los procesos productivos, contribuyendo a preservar el medio ambiente.

Cabe indicar que el parque solar de la Estación Pesquera de Ahuashiyacu posee una mayor dimensión en comparación a los sistemas de generación de energía inaugurados de manera reciente en la granja ganadera de Calzada y el Instituto Superior Tecnológico del Alto Mayo, que generan hasta 72 kilovatios de energía y 34 kilovatios picos, respectivamente.

Durante esta actividad también estuvieron presentes la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta; Daniel Vásquez Cenepo, gerente regional de Desarrollo Económico; Raúl Lapa Lermo, director regional de Producción; Yessica Apaza Quispe, congresista de la República por Puno y presidenta de la Comisión de Energía y Minas; Raúl Machaca Mamani, congresista de la República por Tacna y presidente de la Comisión Agraria; Teddy Del Águila Gronerth, alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín; así como un representante de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...