- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSEAL genera energía limpia en Arequipa con paneles fotovoltaicos

SEAL genera energía limpia en Arequipa con paneles fotovoltaicos

Arequipa es una de las pocas regiones del Perú que tiene sol todo el año, un clima que permite aprovechar este recurso que genera energía limpia, por ello, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste – SEAL desde marzo de este año instaló paneles fotovoltaicos en su sede del Parque Industrial.

En este lugar se ubica la Gerencia de Operaciones y el Centro de Control y Emergencias.

El gerente general de SEAL, Paul Rodríguez Ochoa refirió que este proyecto piloto permite la generación de energía renovable.

“Eficiencia que puede ser un paso para la transformación energética en la región Arequipa, aprovechando los recursos naturales con cero impacto al medio ambiente”, indicó.

Explicó que el proyecto consiste en la generación de energía solar con paneles fotovoltaicos conformado por 60 unidades separadas en cuatro grupos de 15 paneles cada uno.

El sistema se conecta a la red eléctrica directamente, lo que significa que no importa la carga asociada, el sistema simplemente inyecta toda la energía generada a la red.

La capacidad instalada es de 21 kW, la misma que atiende toda la demanda del edificio de la Gerencia de Operaciones de SEAL, la electrolinera para el vehículo eléctrico y los ambientes de los almacenes del Parque Industrial.

Los fines de semana y feriados, donde la demanda de toda la sede del Parque Industrial disminuye, el sistema no desperdicia energía; el modo de conexión permite inyectar el excedente de energía a la red eléctrica, es decir las instalaciones de SEAL-Parque Industrial se convierten en un punto de generación para el Sistema Interconectado, explicó el funcionario.

El sistema fue puesto en funcionamiento el 18 de marzo de 2020 y ha generado hasta octubre más de 20,000 kWh.

Un importante ahorro económico de más de 10,000 soles. Sin duda, la implementación de este sistema de generación fotovoltaica en la ciudad de Arequipa resulta rentable en el tiempo, el mismo que está disponible para futuros proyectos a ejecutarse en la región.

La ruta de la electricidad

Asimismo desde hoy 21 de octubre al recordar el Día Mundial del Ahorro de Energía, SEAL inició la Ruta de la Electricidad virtual, un espacio que permite llegar a las Instituciones Educativas con un video y el cuento para niños “Sealito y una Aventura Mágica” que explica de manera entretenida la importancia del Ahorro de Energía.

Los técnicos de SEAL se conectaron con las alumnas del Primero de Secundaria del colegio Santa Rosa de Viterbo.

Más de 70 escolares conocieron la importancia del ahorro de energía y cuánto consumen los artefactos eléctricos en casa.

De esta manera SEAL mantiene su compromiso con Arequipa, protegiendo el medio ambiente, y generando conciencia sobre la importancia de preservar nuestros recursos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...