- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaStora Enso y Northvolt se asocian para desarrollar baterías a base de...

Stora Enso y Northvolt se asocian para desarrollar baterías a base de madera

Stora Enso y Northvolt han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto para crear una batería sostenible con ánodo producido con carbono duro a base de lignina producido a partir de madera de bosques nórdicos.

Stora Enso y Northvolt están uniendo fuerzas para crear baterías sostenibles utilizando carbón duro a base de lignina producido con madera renovable de los bosques nórdicos. El objetivo es desarrollar la primera batería industrializada del mundo con ánodo procedente en su totalidad de materias primas europeas, reduciendo tanto la huella de carbono como el coste.

Las empresas han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto para crear una batería sostenible con ánodo producido a partir de materias primas renovables obtenidas de forma sostenible y local en los países nórdicos.

“El desarrollo conjunto de baterías con Northvolt marca un paso en nuestro viaje para servir al mercado de baterías de rápido crecimiento con materiales de ánodo renovables hechos de árboles. Nuestro carbono duro a base de lignina, Lignode® de Stora Enso, asegurará el suministro estratégico europeo de materia prima de ánodos, cubriendo las necesidades de baterías sostenibles para aplicaciones que van desde la movilidad hasta el almacenamiento de energía estacionario”

Johanna Hagelberg, vicepresidenta ejecutiva de biomateriales de Stora. Enso.

Ambas compañías aportan componentes clave, competencia y experiencia a la asociación de baterías. Stora Enso proporcionará su material de ánodo basado en lignina, Lignode, procedente de bosques gestionados de forma sostenible, mientras que Northvolt impulsará el diseño de celdas, el desarrollo del proceso de producción y la ampliación de la tecnología.

“Con esta asociación, estamos explorando una nueva fuente de materia prima sostenible y expandiendo la cadena de valor de las baterías europeas, al mismo tiempo que desarrollamos una química de baterías menos costosa. Es una demostración emocionante de cómo nuestra búsqueda de una industria de baterías sostenible va de la mano con la creación de un impacto positivo tanto en la sociedad como en los costos”

Emma Nehrenheim, directora ambiental de Northvolt.

La lignina es un polímero derivado de plantas que se encuentra en las paredes celulares de las plantas de tierra firme. Los árboles se componen de 20 a 30% de lignina, donde actúa como un aglutinante natural y fuerte. Es una de las fuentes renovables de carbono más grandes del mundo.

La planta piloto de Stora Enso para materiales de carbono de base biológica está ubicada en el sitio de producción de Sunila del Grupo en Finlandia, donde se produce industrialmente lignina desde 2015. La capacidad de producción anual de lignina es de 50 000 toneladas, lo que convierte a Stora Enso en el mayor productor de lignina kraft del mundo. . El Grupo también está evaluando su primera producción industrial de Lignode en el sitio de Sunila a través de un estudio de factibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...