- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecnologías cloud: aliados sector energía en Perú

Tecnologías cloud: aliados sector energía en Perú

El aprovechamiento más eficiente de las diversas fuentes de energías renovables, la optimización de procesos operativos y el protagonismo que cada día asume el cliente final, se han convertido en los beneficios principales del uso de las tecnologías de cloud computing en las empresas eléctricas, dijo Guillermo Bustamante, Director Consultoría y Diseño de InterNexa en Perú.

Bustamante señaló que muchas empresas se están digitalizando y el sector energía no es la excepción. “La gran ventaja del uso de plataformas de servicios cloud como THUNDER®, nuestra nube propia 100% peruana, es, entre otras, la trazabilidad, el proceso de evolución sin perder información y detectar errores en tiempo real”.

Las técnicas de análisis permiten predecir, con altísima precisión, tanto la demanda de energía eléctrica como la posibilidad de generación de electricidad mediante fuentes renovables.

Asimismo, “la plataforma cloud THUNDER®, de InterNexa, instalada en Lima dentro de un datacenter Tier III, reconocido por el Uptime Institute, ofrece gran disponibilidad y otorga a las compañías elasticidad y escalabilidad para implementar técnicas de Smart-Metering. Facilita la medición del consumo eléctrico en tiempo real utilizando dispositivos de Internet de las Cosas”, agregó.

El desarrollo de las redes eléctricas inteligentes o Smart Grids, que ya son aplicadas en Perú en diferentes proyectos del sector, permiten integrar las TIC con la provisión de energía sobre la red eléctrica, abriendo camino para los servicios interconectados.

“Años atrás había muchas barreras para la implementación de servicios cloud en el sector por aspectos como la seguridad y privacidad de la información. La percepción ha cambiado y las empresas trabajan con plataformas como THUNDER®, que tiene opciones de recuperación de desastres (DRP) imprescindibles para resguardar información en caso de una contingencia. Además, ofrecemos un soporte de seguridad en la red que impide que seamos vulnerados por un ciberataque”, agregó Bustamante.

El directivo destaca la implementación de sistemas cloud que permitiría que en el futuro seamos parte de las ciudades inteligentes. “Zurich y Singapur se apoyan en la tecnología, manteniéndose a la vanguardia. Sin ir muy lejos, Chile es el único país latinoamericano que está un poco más avanzado con esta tendencia. Nosotros debemos continuar trabajando para implementar la innovación en los servicios públicos. Las redes eléctricas inteligentes abren puertas hacia ciudades modernas y sostenibles”, sentenció.

Un estudio mencionado en la revista Smart Energy International señala que la adopción de las tecnologías en la nube por parte de las empresas de energía ha pasado del 45% hace tres años, a más del 70% en la actualidad. “Definitivamente los sistemas cloud son esenciales para la continuidad de los negocios. Los clientes en todo el mundo están en constante evolución y las compañías deben actualizar sus operaciones para continuar vigentes”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...