- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUso responsable y eficiente de la energía reducirá pago mensual de electricidad...

Uso responsable y eficiente de la energía reducirá pago mensual de electricidad durante el verano

ENERGÍA. El uso responsable y eficiente de la energía eléctrica en la temporada de verano no solo reducirá el pago mensual de electricidad, sino que además permitirá contribuir con el cuidado del ambiente, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE).

En esa línea, DGEE desarrola la campaña #VeranoEfciiente, con la cual se prevé difundir recomendaciones para ser aplicadas en el hogar y en los centros de labores, a fin de ahorrar energía al momento de utilizar equipos de aire acondicionado, ventiladores, congeladoras y refrigeradoras, principalmente.

Para el uso del aire acondicionado, que es uno de los equipos de mayor consumo eléctrico en las oficinas durante el verano, se sugiere regular la temperatura entre los 24 °C y 26°C, pues cuanto más se disminuya el indicador del termostato, mayor será el consumo de energía. Otro consejo es mantener cerradas puertas y ventanas del espacio que se está climatizando y, además, limpiar los filtros de los equipos por lo menos dos veces al año, ya que un filtro sucio reduce el rendimiento y aumenta el consumo de energía.

El ventilador es uno de los aparatos más populares para atenuar el calor del verano y su utilización es recomendable, pues pueden bajar hasta cuatro o cinco grados la temperatura de un ambiente con un consumo de energía bajo comparado con equipos de refrigeración.

Para lograr un uso eficiente de congeladoras y refrigeradores se recomienda ubicar estos aparatos lejos de fuentes de calor, incluidos los rayos solares, pues perjudican su funcionamiento. Otra medida útil e importante es regular los termostatos de estos equipos, comprobar que sus puertas cierren herméticamente y no abrirlos a cada momento.

La DGEE recuerda que la luz natural es otro aliado para el ahorro de la energía, pues permite iluminar y embellecer muchos espacios en nuestras casas y centros de trabajo, evitando el uso innecesario de equipos de iluminación. Los especialistas sugieren usar cristal en las puertas para que la luz traspase e ilumine otros ambientes. También aconsejan pintar las paredes y techos de color blanco, tonos neutros y amarillos, pues ilumina mejor los espacios.

Finalmente, la DGEE, recomienda practicar buenos hábitos de consumo de energía, entre ellos: desenchufar los equipos cuando no se usen, realizar el mantenimiento para evitar pérdidas de energía, revisar los interruptores sobrecargados y los tomacorrientes en malas condiciones. Esto además contribuirá a reducir el riesgo eléctrico e incrementar la seguridad en nuestro hogar y centro de trabajo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...

Foran Mining incorpora a John Munro a su directorio para impulsar proyecto McIlvenna Bay en Canadá

El ejecutivo, con más de 30 años de experiencia global, aportará su trayectoria en desarrollo de minas de cobre como Khoemacau en Botsuana. Foran Mining, listada en la TSX-V, anunció la incorporación de John Munro a su junta directiva, un...

Nombramiento estratégico: Foran Mining integra a John Munro a su junta directiva

El ejecutivo reune más de tres décadas de experiencia en varios continentes, ocupando altos cargos en las industrias de cobre, oro, uranio y metales del grupo del platino. Foran Mining, que cotiza en TSX-V, ha nombrado al ejecutivo minero John...

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...