- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaViceministro de Energía, Pérez - Reyes: “Energía eléctrica viene creciendo de manera...

Viceministro de Energía, Pérez – Reyes: “Energía eléctrica viene creciendo de manera importante en el país”

ENERGÍA.  El viceministro de Energía, Raúl Pérez – Reyes Espejo, dijo que el sector electricidad viene creciendo de manera importante en el país y su capacidad instalada actual es de 8,000 MW, fue al inaugurar en la víspera, el Salón Internacional de la Energía Eléctrica (SIEE- 2015), que reúne por segundo año al sector eléctrico especializado en la generación, transmisión y distribución de energía en el Perú.

“El sector (energía eléctrica) viene creciendo de una manera importante en los últimos años. Actualmente, tenemos alrededor de 6,000 MW de potencia de máxima demanda en el sistema y estamos hablando de una capacidad instalada de 8,000 MW. En nuestros cálculos, hacia el 2024, la demanda se situaría entre 13 y 14 mil MW de potencia instalada”, indicó el viceministro Pérez-Reyes, durante la ceremonia de inauguración del SIEE -2015.

Asimismo, indicó que el Perú tiene la suerte de contar con todos los recursos naturales, y que tenemos un gran potencial hídrico que se transformarían entre 60 y 70 mil MW. Asociado a ello, se tiene un crecimiento económico importante que permite contar con un parque generador. “En lo que va de este año, la máxima demanda del sistema, ha crecido alrededor de 6%”, enfatizó.

En otro momento de su participación informó que desde el inicio del Gobierno se decidió dar un gran salto en la construcción de Líneas de Transmisión.

“Hemos decidido pasar de líneas de 220 a 500 kv. Ya tenemos más de 2,500 kilómetros instalados en 500 kv y, en general, la mayor parte de proyectos que vienen, salvo unos casos especiales, van a estar trabajando a ese nivel de tensión”, afirmó.

Actualmente, añadió, “se tienen en giro en Pro inversión, un importante número de proyectos entre líneas nuevas y reforzamientos, que suman varios cientos millones de dólares. De igual forma, acabamos de lanzar otro paquete por casi 700 millones de dólares más, a los que ya estaban en Pro Inversión, que son parte de inversiones en Líneas de Transmisión”, señaló.

En ese sentido, dijo que habrá mucha actividad en el sector electricidad, tanto para las empresas concesionarias como para las proveedoras de estas. “Eso implica empleo, dinamización de las economías locales y crecimiento de nuestro aparato manufacturero industrial en los próximos años”.

Al referirse a la distribución de la energía sostuvo que esta tuvo un importante desarrollo, pero a pesar de su crecimiento en ciudades como Lima, particularmente, en el resto del país no fue así. Explicó que se está trabajando en el mejoramiento y reforzamiento de las redes de distribución en zonas rurales, con el financiamiento multilateral para mejorar la calidad en las redes distribución en los próximos cinco años.

“Los primeros cálculos nos dicen que tenemos que invertir alrededor de 350 millones de dólares adicionales en las redes de distribución, sobre todo en las empresas del Estado para mejorar la calidad del servicio”, indicó.

Finalmente, dijo que hacia el año 2025 se tiene como meta llegar al 100% de la cobertura eléctrica domiciliaria. Para ello, hace un mes y medio, se suscribió un contrato de concesión para la instalación de 150 mil paneles fotovoltaicos y que se extenderán a 500 mil en los siguientes años, en localidades alejadas del país que no cuentan con redes tradicionales de electricidad.

“Asimismo, estamos lanzando, en las próximas semanas, una modificación normativa orientada a reforzar los usos productivos de la energía en zonas periurbanas y rurales, que sin duda mejorarán la productividad de nuestra industria manufacturera a nivel de micro y pequeña”, concluyó el viceministro, Raúl Pérez – Reyes Espejo.

SIEE -2015

El evento se desarrollará hasta el próximo viernes 5 de junio, en el Centro de Exposiciones Jockey, y se convertirá en el centro de atención de los profesionales del sector público y privado, para el planteamiento de los problemas y las soluciones viables para atender la demanda de energía eléctrica que nos exige el crecimiento económico del país.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...