- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

Estrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

A través de la promoción de la inversión, simplificación de trámites, fomento de la innovación y colaboración entre diferentes actores es posible impulsar la minería, construcción, infraestructura y tecnología.

La reactivación económica es una prioridad para el Perú y la región latinoamericana, lo que requiere de un enfoque estratégico y acciones concretas en busca de superar los desafíos ocasionados por las crisis política y social, y los fenómenos naturales como el ciclón Yaku y El Niño Costero.

En ese sentido, el impulso de industrias clave como la minería, construcción, infraestructura y tecnología desempeña un papel importante para fomentar un crecimiento sostenible. Desde el punto de vista del marco normativo, algunas propuestas efectivas para reactivar estos sectores con un impacto positivo en la economía serían:

En minería

  • Agilizar los procesos de obtención de permisos y licencias para fomentar la inversión en un sector que es responsable del 10% del PBI, del 60% de las exportaciones y del 16% de la inversión privada, aproximadamente, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
  • Establecer marcos regulatorios claros y estables que brinden seguridad jurídica a los inversionistas.
  • Promover la inversión en exploración y desarrollo de proyectos mineros bajo un marco normativo socialmente responsable.

En construcción e infraestructura

  • Alianzas público-privadas para promover la inversión en proyectos de construcción. En el primer trimestre del año, el sector fue el que más influyó en restar crecimiento a la economía al tener una caída de 12.42%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • Acelerar los trámites y procesos de licitación para la ejecución de proyectos.
  • Estimular la innovación en materia de construcción sostenible, segura y formal.

En tecnología

  • Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías como puede ser el caso de la Inteligencia Artificial.
  • Establecer programas de apoyo y financiamiento para startups y emprendedores tecnológicos.
  • Destrabar la brecha regulatoria al momento de legislar las nuevas tecnologías.

Por ello, el XIV Foro Latinoamericano – Derecho, Negocio e Innovación, organizado por Gericó Associates, tiene como objetivo promover la relevancia del sector legal en el desarrollo de la economía de los países, poniendo énfasis en los temas que impactan en el sector empresarial, acompañado en todo este proceso por la innovación.

El evento se dividirá en tres bloques temáticos: Derecho, Negocios e Innovación, donde se abordará el panorama legal de las industrias clave en Latinoamérica; el sector minero y su excesiva regulación; mecanismos legales para impulsar el crecimiento en la construcción; desarrollo de la infraestructura en Latinoamérica; la hoja de ruta para alcanzar la transformación digital en la región; el abogado como líder empresarial y social; diversidad y equidad; las gerencias legales como área clave en el proceso de reactivación y transformación de las empresas; entre otros.

Posteriormente, se desarrollará un conversatorio entre líderes empresariales, que hablarán sobre los retos de las industrias clave en Latinoamérica para dar paso finalmente a mesas de trabajo enfocadas en cada industria, donde empresarios y abogados buscarán plantear recomendaciones, soluciones y conclusiones sobre los temas tratados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...