- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

Estrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

A través de la promoción de la inversión, simplificación de trámites, fomento de la innovación y colaboración entre diferentes actores es posible impulsar la minería, construcción, infraestructura y tecnología.

La reactivación económica es una prioridad para el Perú y la región latinoamericana, lo que requiere de un enfoque estratégico y acciones concretas en busca de superar los desafíos ocasionados por las crisis política y social, y los fenómenos naturales como el ciclón Yaku y El Niño Costero.

En ese sentido, el impulso de industrias clave como la minería, construcción, infraestructura y tecnología desempeña un papel importante para fomentar un crecimiento sostenible. Desde el punto de vista del marco normativo, algunas propuestas efectivas para reactivar estos sectores con un impacto positivo en la economía serían:

En minería

  • Agilizar los procesos de obtención de permisos y licencias para fomentar la inversión en un sector que es responsable del 10% del PBI, del 60% de las exportaciones y del 16% de la inversión privada, aproximadamente, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
  • Establecer marcos regulatorios claros y estables que brinden seguridad jurídica a los inversionistas.
  • Promover la inversión en exploración y desarrollo de proyectos mineros bajo un marco normativo socialmente responsable.

En construcción e infraestructura

  • Alianzas público-privadas para promover la inversión en proyectos de construcción. En el primer trimestre del año, el sector fue el que más influyó en restar crecimiento a la economía al tener una caída de 12.42%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • Acelerar los trámites y procesos de licitación para la ejecución de proyectos.
  • Estimular la innovación en materia de construcción sostenible, segura y formal.

En tecnología

  • Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías como puede ser el caso de la Inteligencia Artificial.
  • Establecer programas de apoyo y financiamiento para startups y emprendedores tecnológicos.
  • Destrabar la brecha regulatoria al momento de legislar las nuevas tecnologías.

Por ello, el XIV Foro Latinoamericano – Derecho, Negocio e Innovación, organizado por Gericó Associates, tiene como objetivo promover la relevancia del sector legal en el desarrollo de la economía de los países, poniendo énfasis en los temas que impactan en el sector empresarial, acompañado en todo este proceso por la innovación.

El evento se dividirá en tres bloques temáticos: Derecho, Negocios e Innovación, donde se abordará el panorama legal de las industrias clave en Latinoamérica; el sector minero y su excesiva regulación; mecanismos legales para impulsar el crecimiento en la construcción; desarrollo de la infraestructura en Latinoamérica; la hoja de ruta para alcanzar la transformación digital en la región; el abogado como líder empresarial y social; diversidad y equidad; las gerencias legales como área clave en el proceso de reactivación y transformación de las empresas; entre otros.

Posteriormente, se desarrollará un conversatorio entre líderes empresariales, que hablarán sobre los retos de las industrias clave en Latinoamérica para dar paso finalmente a mesas de trabajo enfocadas en cada industria, donde empresarios y abogados buscarán plantear recomendaciones, soluciones y conclusiones sobre los temas tratados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...