- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEstudiantes de UNMSM visitan proyecto de remediación Vado y Malpaso

Estudiantes de UNMSM visitan proyecto de remediación Vado y Malpaso

Según AMSAC, el proyecto Vado y Malpaso -actualmente en fase de mantenimiento- ha demandado un costo total de S/13.4 millones.

Activos Mineros (AMSAC) recibió a alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el proyecto de remediación Vado y Malpaso.

El proyecto se encuentra en el distrito de Paccha (Yauli – Junín) y su visita forma parte del programa de relacionamiento entre AMSAC con la academia.

De acuerdo con Activos Mineros, el proyecto Vado y Malpaso -actualmente en fase de mantenimiento- ha permitido alcanzar la estabilidad física, química e hidrológica de dos pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo.

También precisó que se trata de un área de siete hectáreas y que demandó un costo total de S/13.4 millones.

Gracias a la intervención realizada por AMSAC en Vado y Malpaso se ha recuperado el ecosistema de la cuenca del río Mantaro, beneficiándose así a más de 21,600 peruanos y peruanas, de forma directa e indirecta.

Pasantía

Es así que los universitarios visitaron el vivero Shincamachay, en el cual observaron el proyecto piloto de la fitorremediación que viene realizando AMSAC.

Ello con el objetivo de realizar intervenciones más eficientes, de bajo costo y sostenibles en posibles futuras intervenciones.

La pasantía universitaria estuvo conformada por más de 40 estudiantes de los últimos ciclos de la Facultad de Ingeniería Ambiental.

Además, los participantes lograron ampliaron sus conocimientos técnicos en remediación de pasivos mineros y conocieron de cerca la importante labor que realiza AMSAC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...