- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de servicios crecieron en 77%

Exportaciones de servicios crecieron en 77%

El Mincetur reportó que las exportaciones de servicios alcanzaron los US$ 2,204 millones en primer semestre del 2022.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que, en el primer semestre del 2022, las exportaciones de servicios del Perú alcanzaron los US$ 2,204 millones, un importante incremento del 77,1% en comparación al mismo periodo del año anterior. 

Esto fue posible gracias al fuerte dinamismo del rubro viajes, que creció más de 380% y transporte, que creció 53%; así como al crecimiento en servicios modernos en 6,4%.

El titular del Mincetur señaló la importancia del comercio de servicios a nivel internacional que en las últimas décadas ha tenido un crecimiento importante, impulsado por políticas de liberalización, mayor demanda y el desarrollo de nuevos modelos de negocios y tecnologías de la información. En particular, los servicios intensivos en conocimiento han sido de los que más han crecido en los últimos tiempos. 

Comercio de servicios

Como se recuerda, según datos del Banco Mundial, el comercio de servicios llegó a representar el 13.6% del PBI mundial en el 2019. Luego, por efecto de pandemia de la Covid-19, los flujos de comercio se redujeron y en el 2021 se empezaron a recuperar alcanzando los 11.8% del PBI. 

En ese sentido, el ministro Sánchez comentó que, en el caso de Perú, el comercio de servicios representa alrededor del 12% del comercio exterior de nuestro país.  

“En el 2019, el comercio de servicios ascendió a US$ 17 mil millones. En el 2020, se registró una caída por efectos de la pandemia a US$ 10 mil millones de dólares; pero a partir del 2021 se inició a recuperar; tendencia que se mantiene en el primer semestre del 2022”, sostuvo.

Cabe indicar que entre el 2012 y 2019, el Perú aumentó sus exportaciones de servicios desde US$ 4,572 millones a US$ 6,696 millones.  Luego de una caída en el 2020 por la pandemia; en el 2021, las exportaciones de servicios crecieron 8%; producto de la recuperación en los rubros de transporte (+35,9%) y servicios modernos (+2,6%).

AMPLIA RED DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

El ministro Sánchez afirmó que nuestro país cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que brinda a los exportadores de servicios condiciones preferenciales para proveer sus servicios en muchos países. 

“El Perú, como parte de su política de integración al mundo, cuenta con 22 acuerdos comerciales vigentes con más de 50 países. De esta forma, tenemos acceso preferencial al 83% del PBI mundial y 43% de la población», recordó. 

«Muchos de estos Tratados de Libre Comercio cuentan con capítulos sobre comercio de servicios que facilitan el acceso a mercados y garantizan el trato nacional a las empresas peruanas que proveen estos servicios de manera transfronteriza”, explicó.

DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS

Es importante señalar que el Perú cuenta con un Comité Multisectorial para el desarrollo del comercio exterior de servicios, los cuales están encargados de la elaboración de un plan estratégico de desarrollo del sector, un plan de promoción de exportaciones y un plan de atracción de inversiones. 

En este comité participan entidades públicas y privadas y desde agosto de 2020, se cuenta con tres subcomités: Desarrollo de Capacidades, Promoción e Internacionalización; y el de Información y Estadística.

Adicionalmente, a través de Promperú, también se continúan implementando estrategias de promoción comercial para mejorar el posicionamiento de nuestra oferta exportable de servicios en los mercados internacionales, en línea con las nuevas tendencias; en particular, la transformación digital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...