- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a Arabia Saudita alcanzan los US$ 8,308 millones al tercer...

Exportaciones peruanas a Arabia Saudita alcanzan los US$ 8,308 millones al tercer trimestre

Un sector importante en el intercambio comercial entre ambos países es el sidero – metalúrgico. Así, hasta setiembre, los envíos de aleaciones de zinc alcanzaron los US$ 2 millones.

Arabia Saudita -la sorpresa del Mundial de fútbol Qatar 2022- es también un socio estratégico para el comercio peruano. El país asiático suministra polímeros para la industria nacional de productos plásticos; mientras que el Perú cubre parte de su consumo de frutas y otros sectores.

“Entre el 2017 y 2021, nuestras exportaciones hacia Arabia Saudita sumaron casi US$ 50 millones. Este año, al cierre del tercer trimestre, han totalizado US$ 8,3 millones, creciendo así 24,2 % respecto al año pasado”, indicó el ministro Roberto Sánchez.

En las canchas del comercio exterior, el sector mejor posicionado en el país asiático es el agro. Explica el 73 % de las exportaciones totales a dicho destino. Además, durante los primeros nueve meses del año, los envíos de bienes agropecuarios peruanos hacia Arabia Saudita bordearon los US$ 5,3 millones; entre ellos, destacó la exportación de uva fresca (US$ 689 mil) y arándanos frescos (US$ 307 mil).

Otro sector importante en el intercambio comercial entre Perú y Arabia Saudita es el sidero – metalúrgico. En el periodo enero-setiembre 2022, los envíos de aleaciones de zinc alcanzaron los US$ 2 millones, valor 220,1 % mayor al registrado en igual periodo de 2021.

El sector químico, por su parte, exportó, en este periodo, bienes por US$ 781 mil, cifra 387,9 % mayor al registrado en 2021. En el rubro, el ácido orto bórico fue el químico más destacado, al sumar US$ 651 mil (+525,6 %).

“Los sectores sidero-metalúrgico y químico han sido los que más han crecido respecto a las exportaciones peruanas a Arabia Saudita”, agregó el ministro.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, sostuvo también que la política comercial de integración al mundo del Perú viene logrando un impacto positivo para la economía nacional y de las regiones del país. Sostuvo que, gracias al trabajo conjunto de los sectores público y privado, el Perú viene logrando un importante desempeño exportador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...