- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDel 2009 al 2023 las exportaciones peruanas a China se multiplicaron por...

Del 2009 al 2023 las exportaciones peruanas a China se multiplicaron por 18

Históricamente China es un gran comprador de minerales peruanos, aunque en los últimos años y gracias al acuerdo comercial vigente, incrementó de gran forma su demanda por productos agroindustriales.

En el 2023 Perú despachó a China 47 productos agroindustriales por US$ 369 millones, entre los que destacaron los arándanos, uvas y paltas.

“Es un mercado enorme que nos ofrece grandes oportunidades para lo cual se debe avanzar en la agenda pendiente”, manifestó el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Diego Llosa Velásquez.

Durante su participación en la conferencia ‘Agroexportaciones Perú-China, nuevas oportunidades comerciales con el megapuerto de Chancay’ organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló, que, según datos del Trademap, el año pasado esta nación asiática importó de todo el mundo bienes del sector agro por US$ 207 mil millones.

“Nosotros tenemos alimentos que exportamos a otros mercados, pero no a China. De acuerdo a un reporte del Mincetur, uno de ellos es el aceite de palma, que el país asiático lo importó en el 2023 por US$ 5 mil 100 millones, principalmente de Indonesia. Otros son el azúcar y los plátanos”, mencionó.



En la oferta agroindustrial peruana destacan el arándano que en el 2023 representó el 35.4% del total agroindustrial exportado a China, la uva (21%), la palta (18%), algas frescas y refrigeradas (11.4%) y tara en polvo (7.5%).

Su población es enorme, con un gran poder económico y una creciente disposición a consumir productos nuevos y naturales. En ese contexto –continuó Llosa Velásquez–, la colaboración público-privada debe apuntar a aprovechar las oportunidades existentes.

Recalcó la necesidad de fortalecer las capacidades productivas y de inteligencia comercial de las empresas, asociaciones y cooperativas agrarias de la costa, sierra y selva, con lo que se ampliará la base exportadora.

“Históricamente China es un gran comprador de minerales peruanos, aunque en los últimos años y gracias al acuerdo comercial vigente, incrementó de gran forma su demanda por productos agroindustriales. Desde el 2009, un año antes de la puesta en vigencia del TLC, hasta el 2023, el valor FOB aumentó 18 veces”, comentó.

Detalló que las importaciones frutícolas del ‘gigante asiático’ crecieron 13.4% en el 2023 y 16% promedio anual desde el 2019. Por ello, consideró que Perú podría mejorar su posicionamiento como su proveedor de frutas en Latinoamérica. Actualmente es el segundo, solo superado por Chile, aunque con gran diferencia.

“El mercado asiático se erige como una oportunidad ineludible para la diversificación de las exportaciones peruanas, por eso debemos avanzar en la agenda pendiente”, concluyó.

Datos

-La apertura sanitaria es otro tema en el que se sigue trabajando y en el que la labor del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) cobra mayor relevancia.

-Las exportaciones agroindustriales a China pasaron de US$ 19 millones 415 mil en el 2009 a US$ 369 millones el año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...