- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a países de la APEC sumaron US$ 35 mil 200...

Exportaciones peruanas a países de la APEC sumaron US$ 35 mil 200 millones entre enero y setiembre

Las principales partidas enviadas fueron el cobre y el oro, que en conjunto agruparon el 44.9 % del total. Otros fueron cátodos de cobre, hierro, zinc, molibdeno, gas natural.

En vísperas de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC 2024, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, destacó el rol fundamental de la cumbre como plataforma de cooperación, que permitirá al Perú fortalecer sus relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Además de ser un espacio de colaboración política entre los miembros –continuó–, APEC pone sobre la mesa problemas en común, promoviendo el intercambio de soluciones, conocimientos y tecnología, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus poblaciones.

Asimismo, refirió que representa una enorme oportunidad para la economía peruana en términos de empleo y crecimiento.

“A través de proyectos de cooperación y el fomento de las exportaciones, el foro APEC puede tener un impacto positivo en nuestra economía, generando empleo y potenciando nuestro sector productivo, especialmente el manufacturero, que en los últimos años ha perdido competitividad”, explicó.

Por otro lado, subrayó su relevancia como un canal para promover la oferta peruana, en particular los del sector agroindustrial, en mercados clave como China, Indonesia y Hong Kong.



“Recordemos que este bloque económico engloba cerca del 40% de la población mundial y el 50% del comercio global. Además, incluye la posibilidad de actualizar acuerdos de libre comercio y explorar nuevos mercados,” expresó Vásquez Vela.

En este contexto, también resaltó la importancia de la innovación y la educación como pilares para mejorar la competitividad y diversificación de productos peruanos en el ámbito global.

“Como anfitrión, Perú reafirmará su compromiso con la integración económica y el crecimiento sostenible, impulsando el potencial exportador nacional y fortaleciendo sus relaciones comerciales con las economías más dinámicas del mundo”, apuntó.

Además de su importancia comercial, APEC posicionará al país como un atractivo destino turístico, pues si bien las visitas de los líderes a puntos turísticos estarán restringidas por motivos de seguridad, las delegaciones internacionales podrán descubrir la riqueza cultural y natural del Perú, reforzando así su imagen en el exterior.

Tarea pendiente

El director del CIEN-ADEX también hizo referencia a las manifestaciones que se han producido debido a la fuerte ola de criminalidad en las últimas semanas, lo cual evidencia la inestabilidad política y social en nuestra nación.



“Es fundamental que, durante la cumbre de líderes, el Gobierno priorice un diálogo constructivo y evite actos de violencia que puedan deteriorar la imagen internacional del Perú. Se debe asegurar un clima estable y seguro durante la cumbre”, acotó Vásquez Vela.

Despachos

Las exportaciones peruanas a los países de la APEC sumaron US$ 35 mil 200 millones entre enero y septiembre de este año, reflejando un crecimiento de 9.4% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 32 mil 184 millones). El sector primario representó el 79.4% del total, mientras que el no tradicional el 20.6%.

Las principales partidas enviadas fueron el cobre y el oro, que en conjunto agruparon el 44.9% del total. Otros fueron cátodos de cobre, harina de pescado, hierro, cinc, molibdeno, paltas, gas natural y arándanos.

Finalmente, China se posicionó como el primer destino con US$ 18 mil 877 millones, acumulando el 53.6% del total. Le siguieron EE.UU., Canadá, Japón, Chile, Corea del Sur, México, Hong Kong, Taiwán y Malasia. Cabe indicar que los más dinámicos fueron Papúa Nueva Guinea (7,070%), Filipinas (632.2%) e Indonesia (289.1%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...