- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas al Reino Unido crecieron 52% en 2022

Exportaciones peruanas al Reino Unido crecieron 52% en 2022

El sector más importante por monto fue hidrocarburos con US$ 1,411 millones, seguido de la agroindustria y minería tradicional.

A fin de fomentar el intercambio bilateral entre Perú y Reino Unido y promover el desarrollo y sustentabilidad de las cadenas exportadoras nacionales, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la embajada británica en Lima firmaron un convenio de cooperación que contempla una serie de acciones que apuntan a lograr los objetivos trazados.

El acuerdo fue suscrito por el presidente del gremio empresarial, Julio Pérez Alván y el embajador británico en Perú, Gavin Cook, quienes expresaron su compromiso por llevar adelante esa alianza estratégica.

Áreas de cooperación

El convenio tendrá diferentes ámbitos de colaboración, como la realización de eventos comerciales, culturales y académicos que promuevan el acercamiento entre productores, investigadores, científicos, empresarios, emprendedores y autoridades de los diversos sectores exportadores del Reino Unido y Perú.

Asimismo, se brindará asistencia técnica en temas de innovación tecnológica y optimización de recursos para la sustentabilidad exportadora, se fomentará el acercamiento de las empresas, proveedores y asociaciones y se brindará asesoría en el ingreso a mercados verdes y sustentables.

También se realizarán actividades académicas, de capacitación y entrenamiento de los rubros prioritarios determinados por ambas instituciones y se promoverá la organización de seminarios de capacitación continua y asesoría en las becas ‘Chevening’ del gobierno británico.

Exportaciones

Se debe precisar que después de registrar una caída de -7% en el 2020 por la pandemia del Covid-19, las exportaciones peruanas al Reino Unido registraron un aumento de 217% en el 2021 y 53% en el 2022, cuando ascendieron a US$ 2,059 millones 907 mil.

La oferta tradicional (US$ 1,660 millones 711 mil) concentró el 80.6% del total y creció 81.4%, mientras que la no tradicional (US$ 399 millones 196 mil) agrupó el 19.4% y retrocedió -7.1%.

El sector más importante por monto fue hidrocarburos con US$ 1,411 millones, seguido de la agroindustria (US$ 311 millones 078 mil), minería tradicional (US$ 196 millones 859 mil), agro tradicional (US$ 47 millones 973 mil), químico (US$ 33 millones 256 mil), pesca para CHD (US$ 20 millones 065 mil), confecciones (US$ 15 millones 331 mil), textil (US$ 9 millones 569 mil), entre otros.

Cabe señalar que, de todas las actividades, la agroindustria, textil, confecciones, maderas y ‘varios’ contrajeron su demanda el año pasado con tasas de -13%, -27.7%, -6.5%, -48.1% y -2.2%, respectivamente.

La oferta estuvo constituida por gas natural, oro, arándanos, paltas, uvas, café sin descafeinar, estaño en bruto sin alear, espárragos frescos, óxido de cinc, granadas, mangos frescos, y conservas de atún, entre otros.

Por su parte, las importaciones procedentes de Reino Unido en el 2022 alcanzaron los US$ 253 millones 559 mil, 7.6% más en relación al 2021 (US$ 235 millones 698 mil). El whisky, leche y nata, polímeros acrílicos, bombonas y botellas, partes de máquinas y demás aparatos respiratorios, fueron parte de su portafolio.

El dato

La balanza comercial Perú-Reino Unido fue positiva para nuestro país en US$ 1,806 millones 348 mil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...