- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFenómeno El Niño: MTC prioriza atención en 25 vías del norte y...

Fenómeno El Niño: MTC prioriza atención en 25 vías del norte y sierra central

Se contará con contratistas para realizar labores de prevención y atención inmediata de emergencias por causa de las intensas lluvias y desborde de ríos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene trabajando para fortalecer la capacidad de atención en las vías nacionales ante la llegada del Fenómeno El Niño, para ello, se han priorizado 25 corredores viales, ubicados en el norte y sierra central del país, para contar con contratistas conservadores a fin de atender dichas emergencias en 5700 km. de la red vial nacional, aproximadamente.

A través del viceministerio de Transportes, se informó que esos contratistas tendrán la responsabilidad de atender las emergencias viales ocasionadas por lluvias intensas, desborde de ríos y derrumbes que se relacionan con eventos climatológicos, de forma inmediata y durante las 24 horas del día.

También se indicó que, el MTC ha efectuado la compra de 120 maquinarias para fortalecer la capacidad de respuesta de las Unidades Zonales, frente a cualquier emergencia. En total, Provías Nacional tiene un pool de 495 maquinarias distribuidas a nivel nacional. También se han adquirido 43 puentes modulares para atender las emergencias ante el FEN.



En la red vial nacional, los concesionarios tienen la obligación de garantizar la transitabilidad de las vías, durante la ocurrencia de algún evento como deslizamiento de material, erosiones de río, activaciones de quebradas, pérdidas de plataforma, entre otros, 

Es así que, recientemente en el distrito de Olmos, en Lambayeque, se culminó la construcción de una batería de alcantarillas en el Baden Querpón, para garantizar el tránsito de esta vía.

Red vial vecinal

A través de Provías Descentralizado, el MTC realiza trabajos para la recuperación de 62 puentes ubicados en la red vial vecinal que fueron dañados durante el periodo de lluvias a inicio de año. Asimismo, está prevista la culminación de 23 puentes hasta fines de diciembre, con el fin de asegurar la transitabilidad. Los puentes restantes finalizarán en enero del 2024.

Provías Descentralizado también ha brindado asistencia técnica a los gobiernos locales, para la atención de emergencias viales y solicitud de apoyo con combustible. En lo que va del año se ha entregado más de 420 mil galones, con una inversión aproximada de S/ 8 millones, para atención de emergencias viales en la red vial vecinal.

En coordinación con los gobiernos locales se viene realizando trabajos de limpieza de cauce en 4 puentes y recuperando el tránsito en 11 vías vecinales en las regiones de Áncash, Cajamarca, Piura y Tumbes. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...