- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto...

Fiscal de la Nación: Ministerio Público no forma parte de un supuesto plan político

«Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley», afirmó Benavides.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Así, pidió respeto para el Ministerio Público, rechazando que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara ayer a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

«Desde aquí rechazo firmemente al afirmaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político», enfatizó.

Agregó, en conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, que «nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley».

Por todo ello, exhortó, en su calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que «los actores políticos investigados y no investigados respeten la autonomía del Ministerio Público».



La Fiscal de la Nación recordó que desde el inicio de su gestión, han asumido con firmeza el cumplimiento del mandato constitucional de perseguir el delito, «caiga quien caiga, y pese a quien le pese».

Además, «la función fiscal demanda orden y celeridad en las investigaciones. Esa ha sido la base de cada una de mis decisiones y acciones ejecutadas».

«Las decisiones fiscales no son políticas, se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución. Cada acto de investigación, requerimiento y disposiciones se sustentan en evidencias. Todos somos iguales ante la ley y todos los fiscales respetamos la Constitución», resaltó.

En otro momento, la titular del Ministerio Público lamentó ser consciente de que «la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia».

«He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia, que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales», puntualizó.

Investigaciones fiscales

La Fiscal de la Nación tiene cinco carpetas contra el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, por los casos Puente Tarata, los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas, la licitación de biodiesel en Petroperú, el bloqueo a la búsqueda de los prófugos de este gobierno.

El Equipo Especial contra la Corrupción de la Fiscalía, que lidera la fiscal Marita Barreto, junto a efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizaron ayer una diligencia en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes, la cuñada del presidente Pedro Castillo, en el marco de la investigación por el presunto direccionamiento de obras en la ciudad de Cajamarca.



Según la tesis fiscal, el mandatario sería el jefe de esta organización criminal. Identificaron como sus lugartenientes al actual ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el alcalde de Anguía, José Neil Medina. En la trama también estarían involucrados como testaferros dos hermanos de la primera dama Lilia Paredes: Walter y David. Además, los empresarios Hugo y Anggi Espino Lucana complementarían la columna vertebral de esta red.

Por este caso, Benavides podría abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...