- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI coloca a Perú en la cima económica de 2025: ¿Y el...

FMI coloca a Perú en la cima económica de 2025: ¿Y el resto de Latinoamérica?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de proyecciones económicas para América Latina, en el que Perú destaca como el país con mejor desempeño macroeconómico para 2025. Según el organismo, el país registrará un crecimiento del PBI de 2.8 %, superando con amplitud el promedio regional de 2 %. Además, se estima una inflación de 1.7 %, tal como señaló José Ramírez, editor internacional de Rumbo Minero TV. Estas cifras consolidan a Perú como “el punto brillante” en un escenario regional complejo.

A continuación, repasamos las ocho proyecciones adicionales más relevantes del informe del FMI para América Latina:

“Estanflación” en gran parte de la región

La mayoría de economías latinoamericanas atraviesan un período de “estanflación leve”, caracterizado por un crecimiento lento y una inflación persistente. Entre las causas se encuentran la retirada de estímulos fiscales post pandemia, la desaceleración global y la creciente incertidumbre política.

Brasil y Colombia con crecimiento moderado

Brasil crecería un 2 % en 2025 con una inflación estimada de 5.3 %, mientras Colombia registraría un 2.4 % de expansión y 4.7 % de inflación. Ambos países celebrarán elecciones en 2026, lo que podría incentivar mayores gastos públicos para reforzar la percepción económica, generando riesgos inflacionarios adicionales.



FMI sobre Bolivia en crisis

El escenario más preocupante lo enfrenta Bolivia, con una proyección de apenas 1 % de crecimiento y una inflación que podría escalar hasta el 15 %. La situación fiscal se agrava por el bajo nivel de reservas internacionales y un panorama político tenso ante las próximas elecciones.

Argentina: entre el optimismo y la duda

Argentina muestra un sorpresivo crecimiento proyectado de 5.5 % en 2025, junto con una desaceleración de la inflación del 36 % al 15 % hacia 2026. No obstante, analistas cuestionan el nivel de optimismo del FMI, considerando el reciente préstamo de US$ 20 mil millones.

México en recesión

El FMI proyecta que México enfrentará una contracción económica del -0.3 % en 2025, seguida de un crecimiento moderado de 1.4 % en 2026. El endeudamiento estructural de Pemex y la presión por sostener programas sociales limitarían la capacidad fiscal del país.

Alimentos siguen encareciéndose

El FMI también advierte que el índice de precios de la FAO se mantiene por encima del promedio de 2023 y 2024, afectando a países con mayor vulnerabilidad alimentaria. Mientras tanto, exportadores agrícolas como Argentina y Brasil podrían capitalizar esta tendencia.

Tendencias estructurales en marcha

El informe subraya tendencias globales que impactarán a la región a largo plazo, como el envejecimiento de la población, el aumento de la migración, el avance de la inteligencia artificial y la transición energética.

Tipo de cambio y desafíos monetarios según FMI

Finalmente, el FMI destaca que las monedas latinoamericanas han ganado valor frente al dólar, producto de políticas internas y un dólar más débil. Aunque esto ayuda a contener la inflación, representa un riesgo para las exportaciones y afecta el flujo de remesas, especialmente en países como México y los de Centroamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...