- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos Regionales presentan 130 proyectos APP por más de S/ 88,000 millones

Gobiernos Regionales presentan 130 proyectos APP por más de S/ 88,000 millones

El 20% de los proyectos identificados están concentrados en el sector Turismo con 26 proyectos, seguido de Transporte (18%) con 24 proyectos y Energía (12%) con 16 proyectos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organiza el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” en el que los 26 gobiernos regionales presentan un total 130 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos identificados por aproximadamente S/ 88,000 millones (US$ 23,800 millones), con la finalidad de atraer a los inversionistas privados para su ejecución.

El Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” se realiza en el marco de la EXPO PERU REGIONES que vienen organizando la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y ProInversión; la EXPO se inaugura hoy y se prolongará hasta el 10 de diciembre, en el Centro de Exposiciones del Jockey.

Los proyectos APP y Proyectos en Activos que presentan los 26 Gobiernos Regionales (que incluye a región Lima, Lima Metropolitana y el Callao), fueron identificados por los funcionarios de cada Gobierno Regional y de algunas Municipalidades con la asistencia técnica de ProInversión.

Los 130 proyectos identificados y sus respectivos montos de inversión están plasmados en el documento “Perú Regiones – Cartera de Proyectos”, que ha sido editado y producido por ProInversión, y que se está distribuyendo a los asistentes al Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023”.

El 20% de los proyectos identificados están concentrados en el sector Turismo con 26 proyectos, seguido de Transporte (18%) con 24 proyectos y Energía (12%) con 16 proyectos. Entre las iniciativas identificadas resaltan Centrales Hidroeléctricas, Parques Industriales, Irrigaciones, Puertos Teleféricos, Terminales Terrestres, Viviendas Sociales, Proyectos turísticos, entre otros.



Las carteras de proyectos de las regiones son expuestas por los presidentes de La Mancomunidad de la Macro Región Nororiente, La Mancomunidad Regional de Los Andes, La Mancomunidad Regional de la Amazonía y de La Mancomunidad de la Macro Región del Sur.

“Gracias al resultado de un trabajo articulado intergubernamental e interinstitucional desarrollado por PROINVERSIÓN, el MEF y los gobiernos subnacionales, hoy existe una renovada confianza que nos permite consolidar una cohesión entre los gobiernos regionales y el sector privado para impulsar inversión en el país, mediante APP y Proyectos en Activos”, comentó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Resaltó que la identificación de esta cartera descentralizada de 130 proyectos confirma la apuesta y confianza en el futuro del país, reflejando el genuino interés de los gobernadores y alcaldes por generar las condiciones adecuadas que permitan un desarrollo sostenible con infraestructura y servicios públicos de calidad.

El Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez; el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; entre otras autoridades regionales y Funcionarios. Incluye en su programación una Rueda de Negocios para el encuentro e intercambio de información entre potenciales inversionistas y representantes de cada Gobierno Regional.

Resultados de ProInversión

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, presentó los resultados históricos logrados por agencia en materia de adjudicación desde su creación (2002) hasta el 2022, que consta de 112 APP adjudicados por un monto de inversión total superior a US$ 30,000 millones; asimismo, destacó los 14 proyectos adjudicados en 2023, por un monto cercano a US$ 2,300 millones.

Adicionalmente, el titular de ProInversión expuso la cartera APP y Proyectos en Activos del periodo 2024 – 2026, que consta de 55 proyectos con un monto de inversión estimado de US$ 15,000 millones. Si a esta cartera se suman los 130 proyectos APP y Proyectos en Activos que presentan los 26 Gobiernos Regionales, nuestro país se fortalecerá como uno de los centros de impulso de las APP en Sudamérica.

“Estamos trabajando con todos los gobiernos regionales para hacer realidad los proyectos planteados y contribuir con el desarrollo regional y nacional sostenible”, acotó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Por su parte, el presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, comentó que los gobernadores están convencidos de que se debe trabajar de manera articulada los tres niveles de gobierno para implementar una política pública con enfoque de desarrollo territorial.

“Hay un potencial enorme en las regiones, en todos los sectores productivos, para hacer realidad nuestro desarrollo, teniendo como centro de nuestra atención las personas”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...