- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Gremios empresariales exigen al MTPE respetar la institucionalidad en Perú

Señalaron que restringir la contratación de terceros atenta contra el derecho a la libre empresa y a contar con un trabajo formal para 200.000 personas.

Los gremios empresariales exigen al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) respetar la institucionalidad y la legalidad contempladas en la Constitución.

Añadieron que la institucionalidad y la legalidad han sido vulneradas con el Decreto Supremo N° 001-2022 – TR, que restringe la contratación de servicios de tercerización en el sistema empresarial peruano.  

Los gremios -integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE)- reafirmaron que ese decreto se promulgó arbitrariamente por el Gobierno.

“Se ha ignorado la instancia de diálogo y concertación en el CNTPE”, indicaron.

“También ese decreto atenta contra el derecho a la libre empresa y al derecho a contar con un trabajo formal para 200.000 personas”, subrayaron.

Igualmente, resaltaron que las resoluciones del Poder Judicial y del Indecopi señalando que se trata de una medida ilegal, marcan una clara tendencia, en sede judicial y administrativa, respectivamente.

“El MTPE no cuenta con la competencia para imponer medidas de esta naturaleza porque se vulnera la Ley de Servicios de Tercerización en el país”, enfatizaron

Tras ello, reiteraron su compromiso de trabajar por la sostenibilidad y el fomento del empleo de calidad en el Perú.

“Siendo este el mejor mecanismo para afrontar la pobreza y generar bienestar en el país”, puntualizaron.

Rechazo a amenazas

Por otro lado, los gremios empresariales rechazaron que en un estado de derecho el MTPE haya amenazado a entidades y autoridades.

“Es inaceptable que el MTPE haya amenazado con efectuar medidas legales y administrativas contra entidades y autoridades competentes para determinar la legalidad de las normas”, manifestaron.

“Este accionar atenta contra la institucionalidad del país, al no respetar las atribuciones de instituciones llamadas a defender la legalidad y a proteger de cualquier atropello a trabajadores, empresas, ciudadanos y al propio Estado”, concluyeron.

Un dato

El comunicado fue suscrito por:

  • Asociación de Bancos del Perú – ASBANC
  • Asociación de Exportadores – ADEX
  • Cámara de Comercio de Lima – CCL
  • Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO
  • Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP
  • Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU
  • Sociedad Nacional de Industrias – SNI
  • Sociedad Naconal de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE
  • Sociedad Nacional de Pesquería – SNP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...